Cinco empresas mendocinas se unieron para celebrar con sus clientes el fin de la cosecha

Desde el año 2016 se realiza este evento que tiene como objetivo generar sinergia y satisfacer las demandas de los productores, luego de finalizada la cosecha.

Almuerzo productores
Almuerzo productores
Almuerzo productores
Almuerzo productores

El Almuerzo de Fin de Cosecha organizado por las empresas Luján Agrícola, Masteragua SAS, Halpern SRL, Agrinet y Agromaq Virdó, se realizó este año en la bodega Maal Wines, con el objetivo de reunirse para celebrar el éxito de la campaña. 

En esta ocasión, el quinto encuentro ya que en 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia, participaron cerca de 200 profesionales y compañías mendocinas complementarias, que proveen insumos como tractores, mallas anti granizo, elementos de jardinería, ferretería industrial e instaladores de riego) y prestan servicios  para el rubro agrícola.

La bienvenida estuvo a cargo de Daniel Merlo, propietario de Luján Agrícola, quien manifestó la emoción del reencuentro post pandemia y cómo está afectando el contexto internacional de guerra: “Es un año difícil en materia de abastecimiento y va a ser un gran desafío, pero continuaremos apostando por la provincia”.

Martín Sánchez Ramírez, propietario de Agromaq Virdó, también hizo alusión al contexto global y nacional desfavorable, que provoca escasez de mercadería e inflación en dólares, pero destacó los esfuerzos que hace la empresa para aún así continuar brindando la última tecnología y mejores servicios. Y, en ese sentido, recordó la apertura durante 2021 de una filial en San Luis.

Martin Wintesteter, uno de los propietarios de Masteragua, destacó el trabajo que realiza la empresa aportando para la modernización del riego. “Hace tiempo venimos llevando a cabo gestiones ante entidades gubernamentales ofreciéndoles nuestro expertise de más de 20 años para ayudar a diagramar un nuevo sistema para que Mendoza supere esta crisis hídrica. La tecnología como el riego subterráneo, por ejemplo, ahorraría un 30% de agua”, explicó el empresario.

Sebastián Halpern, en tanto, CEO de Halpern SRL, resaltó que las cinco empresas acompañan a los productores tanto en las buenas como en las malas. “Específicamente desde Halpern  incorporamos la preparación de suelos a alta profundidad llegando hasta los 2 metros en leñosos como los nogales, que es un factor fundamental para ganar tiempo en crecimiento, al punto que nogales de 6 años está produciendo como si tuvieran 8 años”, resaltó.

Por su parte, Agustina Debernardi, de Agrinet Redes de Protección Agrícola, indicó: “Estamos felices porque continúan eligiendo nuestros productos y servicios. En el último año se cubrieron 2.500 hectáreas para reducir el impacto del cambio climático, pero también para apostar a una agricultura más sana”.

El evento, que fue conducido y amenizado por el humorista Ácaro,  contó con un catering a cargo del chef Matías Podestá, que incluyó una entrada de tapas, Logro Patrio típico de las vísperas del 25 de Mayo, y postres mendocinos; mientras que los vinos fueron Rebelión, Biutiful, Biolento, Imposible y Bestial, todos de la bodega anfitriona.

Todos los asistentes se llevaron de obsequio un set de especieros de De Mi Campo.

Te puede interesar

San Juan refuerza barreras contra plagas agrícolas

La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.

El 93% de los compradores lo hace en supermercados e hiper

Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.

Ciudad de Mendoza: invierno con sabor a aventura

Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.

Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana

Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.

Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores

El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta

Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza

Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.