
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Desde el año 2016 se realiza este evento que tiene como objetivo generar sinergia y satisfacer las demandas de los productores, luego de finalizada la cosecha.
Economía28/05/2022El Almuerzo de Fin de Cosecha organizado por las empresas Luján Agrícola, Masteragua SAS, Halpern SRL, Agrinet y Agromaq Virdó, se realizó este año en la bodega Maal Wines, con el objetivo de reunirse para celebrar el éxito de la campaña.
En esta ocasión, el quinto encuentro ya que en 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia, participaron cerca de 200 profesionales y compañías mendocinas complementarias, que proveen insumos como tractores, mallas anti granizo, elementos de jardinería, ferretería industrial e instaladores de riego) y prestan servicios para el rubro agrícola.
La bienvenida estuvo a cargo de Daniel Merlo, propietario de Luján Agrícola, quien manifestó la emoción del reencuentro post pandemia y cómo está afectando el contexto internacional de guerra: “Es un año difícil en materia de abastecimiento y va a ser un gran desafío, pero continuaremos apostando por la provincia”.
Martín Sánchez Ramírez, propietario de Agromaq Virdó, también hizo alusión al contexto global y nacional desfavorable, que provoca escasez de mercadería e inflación en dólares, pero destacó los esfuerzos que hace la empresa para aún así continuar brindando la última tecnología y mejores servicios. Y, en ese sentido, recordó la apertura durante 2021 de una filial en San Luis.
Martin Wintesteter, uno de los propietarios de Masteragua, destacó el trabajo que realiza la empresa aportando para la modernización del riego. “Hace tiempo venimos llevando a cabo gestiones ante entidades gubernamentales ofreciéndoles nuestro expertise de más de 20 años para ayudar a diagramar un nuevo sistema para que Mendoza supere esta crisis hídrica. La tecnología como el riego subterráneo, por ejemplo, ahorraría un 30% de agua”, explicó el empresario.
Sebastián Halpern, en tanto, CEO de Halpern SRL, resaltó que las cinco empresas acompañan a los productores tanto en las buenas como en las malas. “Específicamente desde Halpern incorporamos la preparación de suelos a alta profundidad llegando hasta los 2 metros en leñosos como los nogales, que es un factor fundamental para ganar tiempo en crecimiento, al punto que nogales de 6 años está produciendo como si tuvieran 8 años”, resaltó.
Por su parte, Agustina Debernardi, de Agrinet Redes de Protección Agrícola, indicó: “Estamos felices porque continúan eligiendo nuestros productos y servicios. En el último año se cubrieron 2.500 hectáreas para reducir el impacto del cambio climático, pero también para apostar a una agricultura más sana”.
El evento, que fue conducido y amenizado por el humorista Ácaro, contó con un catering a cargo del chef Matías Podestá, que incluyó una entrada de tapas, Logro Patrio típico de las vísperas del 25 de Mayo, y postres mendocinos; mientras que los vinos fueron Rebelión, Biutiful, Biolento, Imposible y Bestial, todos de la bodega anfitriona.
Todos los asistentes se llevaron de obsequio un set de especieros de De Mi Campo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva