Conceden libertad a monja Kumiko Kosaka de la prisión domiciliaria

No significa que su situación procesal haya mejorado o q no se le crea a las víctimas, sino simplemente q la dilación del juicio ha beneficiado a la religiosa.

A horas de que el Tribunal resolviera por la libertad de Kumico Kosaka, la monja acusada que está siendo juzgada desde hace más de un año como partícipe primaria de los abusos sexuales cometidos a niños sordos en el instituto Provolo, el abogado Varela Álvarez, tras conocer lo dictaminado por la Justicia señaló a CuyoNoticias que "una vez más el terror mediático invade a la sociedad del miedo, a la sociedad de la infocracia, que cada vez tiene más información pero menos conocimiento.

 No puede tener contacto con ninguna víctima de ningún tipo y tampoco salir del país

Parece una paradoja mientras más noticias, menos capacidad de reflexionar..." La medida, que había sido pedida por la defensa, tiene una serie de condicionamientos como el mantenimiento de la fianza real por 2 millones de pesos, fijar y mantener un domicilio fijo y estar a disposición del Tribunal con la prohibición de salir del país o ausentarse de la provincia sin autorización de la Justicia.

La monja, de 47 años, nacida en Japón, continuará siendo juzgada en esta segunda etapa del caso Provolo. "Solo se trata de la Libertad y el Principio de Inocencia". Carlos Varela Álvarez, tras conocer lo dictaminado por la Justicia, le comentó a CuyoNoticias que "Las páginas digitales se llenaron de noticias acerca de la posible libertad de mi asistida Kumiko Kosaka, la misma que, como perversa, describe la acusación Fiscal.

El fantasma del miedo, el azuzamiento de la libertad de un monstruo, como entre otras cosas la han calificado, fue replicado por las redacciones y una y otra vez la monja esposada es exhibida en las vidrieras intangibles.

Poco importa saber que los derechos humanos nos comprenden a todos y a todas y que lo más importante que puede tener un ser humano privado de libertad es el derecho a ser oído. Poco importa que la libertad es la regla de todo proceso penal y que importancia tiene que esto sea decidido por un Tribunal imparcial e independiente.

Los plazos que impone la ley

Hoy -viernes- se venció el plazo máximo de detención legal de una persona que puede estar bajo proceso sin sentencia firme(tres años) por lo que fue el propio Fiscal quien tuvo que reconocer que no había motivos para que siguiera detenida y pidió su libertad con algunas condiciones.

No fue esa la posición de la contraparte quien con derecho dio su opinión contraria al respecto. Como defensa solicitamos su inmediata libertad porque Kosaka hace cinco años, no tres, se presentó voluntariamente (2.05.17) y quedó detenida.

Cinco años, casi todos ellos con pulsera electrónica. Y el abogado finalizó: "Les guste o no les guste, es el principio de inocencia a pesar del altar mediático, del insulto, la amenaza, el escarnio. Es más, la vergüenza sobre las plumas de alquiler que carecen de fuentes y solo se prestan a operaciones y que carecen del sentido del impacto que ocasionan con su noticia sesgada o falsas. Kosaka se ha sometido a todos los procesos, ha presentado pruebas, declarado innumerables veces, y seguirá sentada en el banquillo de las acusadas como las nueve mujeres, sin que ninguna organización civil haya dicho nada sobre la perspectiva de género.

Enfrentamos la asimetría del poder con la convicción de la inocencia de todas ellas, del dolor, de un juicio impulsado desde la persecución arbitraria, de los muros inexpugnables, de los jueces de garantías o de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.

No tenemos miedo a la verdad, cualquiera ella sea, solo nos cuidamos de los necios con poder y de los que viajan de polizontes en el tren de los derechos humanos. 

Te puede interesar

Ebrio en San Martín: 2,08 g/l, sin licencia ni seguro

El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).

Lavalle: Un ciclista murió atropellado por un camión

En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.

Inseguridad: Asaltaron un adolescente en Godoy Cruz

Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.

Robaron una fortuna en una casa de Rivadavia

Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.

Caen tras robar un local de ropa en Maipú

Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.

Rescatan en Perú a joven mendocina explotada

Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.

Asalto a mano armada en una parada de Maipú

Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.

Decomisan fauna silvestre en la Autopista 55

Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.