San Luis comienza un nuevo canje de estampillas "Ahorro para mi futuro"

Desde este lunes comienza el canje que suma a 716 beneficiarios del ciclo 2021 quienes finalizaron en tiempo y forma sus estudios secundarios. El cronograma de pago está previsto para hoy lunes 13 y el martes 14 de junio y será por terminación de documento.

El Ministerio de Educación comunicó el cronograma de pago que se diagramó junto al Banco Supervielle, según terminación de DNI. El canje de este estímulo se realizará en las sucursales de dicha entidad bancaria, de la siguiente manera:

-Terminación de DNI: 0, 1, 2, 3 y 4 la fecha de cobro será el lunes 13 de junio.
-Terminación de DNI: 5, 6, 7, 8, y 9 podrán canjear sus estampillas el martes 14 de junio.

“En el sitio web www.estampillas.sanluis.edu.ar podrán consultar desde este sábado quienes están habilitados para el canje”, señaló Camila Muñoz, jefa de Área Acompañamiento y Medición de Estampillas quien pidió que ante cualquier consulta, los interesados se comuniquen al 4452000, interno 3275 o mediante el correo electrónico estampillasescolaressl@gmail.com. Las y los estudiantes del interior podrán dirigirse a la sucursal más cercana a su domicilio.

La funcionara recordó que “esta política, única en el país, fue impulsada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá en 2011 como un estímulo educativo que busca garantizar y premiar la finalización de los estudios de los alumnos puntanos. Todo esto supone un gran esfuerzo económico que hace año a año el Gobierno de San Luis”.

Asimismo, Camila Muñoz aclaró que se está trabajando para nuevos cronogramas que se darán a conocer: “Estamos en período de recepción de la documentación de aquellos jóvenes del ciclo 2021 que tienen tiempo de rendir hasta el 30 de junio, las materias que adeudan y poder así acceder al beneficio. El 8 de julio finalizará la recepción de la documentación y estableceremos una nueva etapa de canje de las estampillas”.




Te puede interesar

San Luis envía ley para uso de autos decomisados

El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.