San Luis comienza un nuevo canje de estampillas "Ahorro para mi futuro"
Desde este lunes comienza el canje que suma a 716 beneficiarios del ciclo 2021 quienes finalizaron en tiempo y forma sus estudios secundarios. El cronograma de pago está previsto para hoy lunes 13 y el martes 14 de junio y será por terminación de documento.
El Ministerio de Educación comunicó el cronograma de pago que se diagramó junto al Banco Supervielle, según terminación de DNI. El canje de este estímulo se realizará en las sucursales de dicha entidad bancaria, de la siguiente manera:
-Terminación de DNI: 0, 1, 2, 3 y 4 la fecha de cobro será el lunes 13 de junio.
-Terminación de DNI: 5, 6, 7, 8, y 9 podrán canjear sus estampillas el martes 14 de junio.
“En el sitio web www.estampillas.sanluis.edu.ar podrán consultar desde este sábado quienes están habilitados para el canje”, señaló Camila Muñoz, jefa de Área Acompañamiento y Medición de Estampillas quien pidió que ante cualquier consulta, los interesados se comuniquen al 4452000, interno 3275 o mediante el correo electrónico estampillasescolaressl@gmail.com. Las y los estudiantes del interior podrán dirigirse a la sucursal más cercana a su domicilio.
La funcionara recordó que “esta política, única en el país, fue impulsada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá en 2011 como un estímulo educativo que busca garantizar y premiar la finalización de los estudios de los alumnos puntanos. Todo esto supone un gran esfuerzo económico que hace año a año el Gobierno de San Luis”.
Asimismo, Camila Muñoz aclaró que se está trabajando para nuevos cronogramas que se darán a conocer: “Estamos en período de recepción de la documentación de aquellos jóvenes del ciclo 2021 que tienen tiempo de rendir hasta el 30 de junio, las materias que adeudan y poder así acceder al beneficio. El 8 de julio finalizará la recepción de la documentación y estableceremos una nueva etapa de canje de las estampillas”.
Te puede interesar
Dictaron conciliación obligatoria y no hay paro de pilotos
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Elecciones 2025: Mendoza vota el 26 de octubre
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
Biocorredores en las alturas para transformar la Ciudad
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.