Avanza el Plan Forestal "Más árboles, más vida" en San Luis

La red de alianzas estratégicas para la forestación suma 4.700 árboles ya plantados en la provincia. Se realiza con beneficiarios del Plan de Inclusión Social y parquiza diferentes áreas en todo San Luis.

6350d960-b7db-476c-8433-8ea0ac2701ba
bc7513a6-f21e-4948-b14d-31e939a3aa0e
5315d103-ca19-4841-ad0a-8493027a1bac
db92fbeb-ead2-40cb-a760-ad84b5fe7da4
b4a95d8d-9160-41e5-a37b-126db06ba8b9

Los árboles fueron colocados esta semana por el Programa Forestación y Parquización de Rutas en diferentes puntos de la Autopista de las Serranías Puntanas, Autopista Nº55 Norte y en los alrededores de Terrazas del Portezuelo.

La Red de Alianzas Estratégicas para la plantación de 1.000.000 de árboles en el territorio provincial fue presentada el pasado lunes por el gobernador provincial. La conforman diferentes actores de la sociedad, entre ellos organismos provinciales como el programa dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.

“El Programa trabaja de manera ininterrumpida en 3 zonas bien diferenciadas que nos permiten cubrir el territorio provincial y las tareas son realizadas por más de 500 beneficiarios del Plan de Inclusión Social que fueron capacitados”, indicó el responsable, Juan Ignacio Villegas.

Agregó que en poco más de dos años y medio, ya se forestó con más de 400.000 plantas a la vera de las rutas y autopistas con peaje.

Esta semana, los trabajos se centraron en la Autopista de las Serranías Puntanas en el tramo desde el puente de Donovan hasta la Ruta Nº3, en Terrazas del Portezuelo, en la zona de Fraga, entre Justo Daract y el arco de ingreso a la provincia y en la Autopista Nº55 Norte entre La Toma y Santa Rosa del Conlara.

Las especies con las que se forestó fueron álamo boleana, álamo níveo alba, álamo conti, aguaribay, acacia visco, fresno americano, ciprés leylandi y acacia blanca.

“El cuidado del medio ambiente y en especial la forestación es algo de los que debemos ocuparnos y por lo tanto tiene que ser transversal a cada organismo del Estado, también al sector privado y por supuesto incorporando a la mano noble de los chicos”, finalizó Villegas.

 

Te puede interesar

Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura

Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.

Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.

Las recomendaciones para acompañar un buen café

A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.

San Luis: 200 viviendas al 85% de avance

El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.

San Juan lanza EDUGE con inteligencia artificial

San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.

IFDC Villa Mercedes abre concurso docente

El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.

Estacionamiento Digital en el Parque Cívico

Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.

San Juan: Termas de Pismanta con Bus Vitivinícola

Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.