
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
La red de alianzas estratégicas para la forestación suma 4.700 árboles ya plantados en la provincia. Se realiza con beneficiarios del Plan de Inclusión Social y parquiza diferentes áreas en todo San Luis.
Sociedad14/06/2022Los árboles fueron colocados esta semana por el Programa Forestación y Parquización de Rutas en diferentes puntos de la Autopista de las Serranías Puntanas, Autopista Nº55 Norte y en los alrededores de Terrazas del Portezuelo.
La Red de Alianzas Estratégicas para la plantación de 1.000.000 de árboles en el territorio provincial fue presentada el pasado lunes por el gobernador provincial. La conforman diferentes actores de la sociedad, entre ellos organismos provinciales como el programa dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
“El Programa trabaja de manera ininterrumpida en 3 zonas bien diferenciadas que nos permiten cubrir el territorio provincial y las tareas son realizadas por más de 500 beneficiarios del Plan de Inclusión Social que fueron capacitados”, indicó el responsable, Juan Ignacio Villegas.
Agregó que en poco más de dos años y medio, ya se forestó con más de 400.000 plantas a la vera de las rutas y autopistas con peaje.
Esta semana, los trabajos se centraron en la Autopista de las Serranías Puntanas en el tramo desde el puente de Donovan hasta la Ruta Nº3, en Terrazas del Portezuelo, en la zona de Fraga, entre Justo Daract y el arco de ingreso a la provincia y en la Autopista Nº55 Norte entre La Toma y Santa Rosa del Conlara.
Las especies con las que se forestó fueron álamo boleana, álamo níveo alba, álamo conti, aguaribay, acacia visco, fresno americano, ciprés leylandi y acacia blanca.
“El cuidado del medio ambiente y en especial la forestación es algo de los que debemos ocuparnos y por lo tanto tiene que ser transversal a cada organismo del Estado, también al sector privado y por supuesto incorporando a la mano noble de los chicos”, finalizó Villegas.
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
Los gobernadores de Claudio Poggi, Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo expresaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales
El Gobernador participó de una misa en la Iglesia Catedral
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos