
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La red de alianzas estratégicas para la forestación suma 4.700 árboles ya plantados en la provincia. Se realiza con beneficiarios del Plan de Inclusión Social y parquiza diferentes áreas en todo San Luis.
Sociedad14/06/2022Los árboles fueron colocados esta semana por el Programa Forestación y Parquización de Rutas en diferentes puntos de la Autopista de las Serranías Puntanas, Autopista Nº55 Norte y en los alrededores de Terrazas del Portezuelo.
La Red de Alianzas Estratégicas para la plantación de 1.000.000 de árboles en el territorio provincial fue presentada el pasado lunes por el gobernador provincial. La conforman diferentes actores de la sociedad, entre ellos organismos provinciales como el programa dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
“El Programa trabaja de manera ininterrumpida en 3 zonas bien diferenciadas que nos permiten cubrir el territorio provincial y las tareas son realizadas por más de 500 beneficiarios del Plan de Inclusión Social que fueron capacitados”, indicó el responsable, Juan Ignacio Villegas.
Agregó que en poco más de dos años y medio, ya se forestó con más de 400.000 plantas a la vera de las rutas y autopistas con peaje.
Esta semana, los trabajos se centraron en la Autopista de las Serranías Puntanas en el tramo desde el puente de Donovan hasta la Ruta Nº3, en Terrazas del Portezuelo, en la zona de Fraga, entre Justo Daract y el arco de ingreso a la provincia y en la Autopista Nº55 Norte entre La Toma y Santa Rosa del Conlara.
Las especies con las que se forestó fueron álamo boleana, álamo níveo alba, álamo conti, aguaribay, acacia visco, fresno americano, ciprés leylandi y acacia blanca.
“El cuidado del medio ambiente y en especial la forestación es algo de los que debemos ocuparnos y por lo tanto tiene que ser transversal a cada organismo del Estado, también al sector privado y por supuesto incorporando a la mano noble de los chicos”, finalizó Villegas.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.