Crisis en la salud, paro este martes 21 de junio

Sin asistencia a los lugares de trabajo y concentración en casa de Gobierno, mientras tanto, ya hay más de 6 mil pacientes que esperan cirugías

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, anunció un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y concentración en la explanada de la Casa de Gobierno a partir de las 9 de este martes 21dejunio.

La crisis en el sector de la salud se profundiza ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Mendoza y hay más de 6 mil pacientes que esperan por cirugías en muchos casos desde principio de año.

Al conflicto con los anestesistas por la falta de acuerdo en una mejora salarial se suman los incumplimientos a lo acordado en paritarias de todos los profesionales de la salud y lleva a que nuevamente se tomen medidas fuerza que afectan directamente a la población.

Desde la entidad que nuclea a los profesionales refieren que "la medida responde a la irresponsabilidad del Ejecutivo Provincial y el Ministerio de Salud, de no convocar a AMProS a Comisión Negociadora para discutir la pérdida de más del 80% del salario de los profesionales de la salud de Mendoza, lo que ha producido un preocupante éxodo de especialistas médicos y pone en serio riesgo la Salud Pública de la provincia".

Crisis: AMProS rechaza la ley de emergencia sanitaria propuesta

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, expresó: “Vamos a exigir que el Gobierno que nos de respuesta y soluciones concretas a esta crisis sanitaria sin precedentes que sufre Mendoza, con más de 6 mil pacientes en lista de espera para operarse, sin pediatras y sin una política de salud que tienda a preservar al profesional de la salud formado con excelencia en nuestra provincia y que están migrando a otras provincias y países debido a los sueldos indignos que paga a quienes el mismo Gobierno hace pocos meses llamaba “héroes” y ahora pretende invisibilizar”.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.