Crisis en salud, contundente paro convocado por AMProS

Con un alto acatamiento en toda la provincia los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y laborales y se profundiza la crisis en el sector

El reclamo de los profesionales de la salud se hizo sentir no sólo en una jornada de paro contundente con alto acatamiento sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia, sino también frente a la casa de Gobierno donde se concentraron a partir de las 9 de la mañana con sus guardapolvos blancos y pancartas bajo la consigna "Los profesionales de la Salud decimos BASTA a la fuga de los profesionales" .

Desde la entidad que los nuclea, AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), indicaron que el conflicto podría agudizarse si el Gobierno de Mendoza no llega a acuerdos urgentes con los profesionales  en la Comisión Negociadora para abordar el grave conflicto salarial que aqueja al sector.

Específicamente, solicitan la recuperación de un 36% que el Ejecutivo no otorgó a un sector tan sensible durante 2020 y el reclamo de adicionales como recurso humano crítico, guardia pasiva, doble especialidad, según lo prevé la Ley 7759 Convenio Colectivo de Trabajo.

Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Esta crisis sanitaria no tiene precedentes; el sufrimiento de los mendocinos es indescriptible, hay 6 mil cirugías en lista de espera, las patologías se van agravando y lo que no es una urgencia hoy, lo será mañana. Además, las clases salariales uno (1) de los profesionales cayeron por debajo de la línea la pobreza”.

Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “Esto no sólo afecta a lo público, sino también a lo privado. No hay una política de salud que favorezca las especialidades. Con respecto al acatamiento al paro, es muy importante fundamentalmente en la atención de los consultorios externos, porque sabemos que las guardias deben ser conservadas. Somos servicio esencial, esperamos que la comunidad sólo vaya por urgencias y emergencias y no colapsen las guardias”.

Conflicto con Anestesistas 

En relación al conflicto que mantiene el Gobierno con los anestesistas, Iturbe señaló que “lo que han hecho es sentarse con un sólo sector, atomizando la salud como si el conflicto pasara solamente por una especialidad. 

“Lo que hicieron con los anestesistas es una práctica desleal tanto para el gremio que los representa, como para los propios profesionales, ya que ellos mismos reconocieron que no pueden dialogar de salario si no es con AMProS, atomizando a los profesionales al querer acordar sueldos en negro como si la salud pasara solamente por una especialidad. El problema no es de un sector, sino de toda la salud pública. La inflación nos dejó con un poder adquisitivo cada vez más pobre, por lo cual, si no hay diálogo, endureceremos las medidas”.

Los profesionales de la salud fueron recibidos por Roberto Campos y Oscar Sagás en el quinto piso de Casa de Gobierno y el jueves a las 11 se reunirán en Comisión Negociadora.

Carta abierta de los Profesionales de la Salud al Gobernador Suárez

Te puede interesar

Épico show de Duki en un Arena Aconcagua colmado de fans

Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.

Primer show del año de la Escuela de Rock Mario Mátar

Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.

Los destinos argentinos más buscados para Semana Santa

Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones