Crisis en salud, contundente paro convocado por AMProS
Con un alto acatamiento en toda la provincia los profesionales de la salud reclaman mejoras salariales y laborales y se profundiza la crisis en el sector
Desde la entidad que los nuclea, AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), indicaron que el conflicto podría agudizarse si el Gobierno de Mendoza no llega a acuerdos urgentes con los profesionales en la Comisión Negociadora para abordar el grave conflicto salarial que aqueja al sector.
Específicamente, solicitan la recuperación de un 36% que el Ejecutivo no otorgó a un sector tan sensible durante 2020 y el reclamo de adicionales como recurso humano crítico, guardia pasiva, doble especialidad, según lo prevé la Ley 7759 Convenio Colectivo de Trabajo.
Claudia Iturbe, secretaria General de AMProS, destacó: “Esta crisis sanitaria no tiene precedentes; el sufrimiento de los mendocinos es indescriptible, hay 6 mil cirugías en lista de espera, las patologías se van agravando y lo que no es una urgencia hoy, lo será mañana. Además, las clases salariales uno (1) de los profesionales cayeron por debajo de la línea la pobreza”.
Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, agregó: “Esto no sólo afecta a lo público, sino también a lo privado. No hay una política de salud que favorezca las especialidades. Con respecto al acatamiento al paro, es muy importante fundamentalmente en la atención de los consultorios externos, porque sabemos que las guardias deben ser conservadas. Somos servicio esencial, esperamos que la comunidad sólo vaya por urgencias y emergencias y no colapsen las guardias”.
Conflicto con Anestesistas
En relación al conflicto que mantiene el Gobierno con los anestesistas, Iturbe señaló que “lo que han hecho es sentarse con un sólo sector, atomizando la salud como si el conflicto pasara solamente por una especialidad.
“Lo que hicieron con los anestesistas es una práctica desleal tanto para el gremio que los representa, como para los propios profesionales, ya que ellos mismos reconocieron que no pueden dialogar de salario si no es con AMProS, atomizando a los profesionales al querer acordar sueldos en negro como si la salud pasara solamente por una especialidad. El problema no es de un sector, sino de toda la salud pública. La inflación nos dejó con un poder adquisitivo cada vez más pobre, por lo cual, si no hay diálogo, endureceremos las medidas”.
Los profesionales de la salud fueron recibidos por Roberto Campos y Oscar Sagás en el quinto piso de Casa de Gobierno y el jueves a las 11 se reunirán en Comisión Negociadora.
Te puede interesar
"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.
San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre
Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.
Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.