El arte de Guaymallén se lució en Los Corralitos
Con emprendedores, artesanos y músicos locales como protagonistas, el departamento vivió un encuentro cultural y creativo en el tradicional Paseo de Arte Los Corralitos.
Como cada mes, vecinos y turistas llegaron a la calle Mariquita Sánchez de Thompson para distraerse, recorrer los puestos y adquirir los variados productos que ofrecen los emprendedores que incluyen: ropa, artículos de vitrofusión, juguetes de madera y cerámica, exquisiteces de chocolatería, plantas, marroquinería, etc.
En esta oportunidad, el ciclo “Muestras al sol” llegó de la mano de Oscar Reina y su obra en vivo. El reconocido artista mendocino se desempeña como dibujante, acuarelista, pintor, escritor y conductor radial. Es oriundo de Guaymallén y estudió el Profesorado en Artes Plásticas especializado en Pintura en la Facultad de Artes Visuales de la UNCuyo.
Desde 1984 participa en numerosas exposiciones en la provincia y otros lugares del país. Su producción visual destaca el legado de los grandes pintores de la conocida escuela paisajística de Mendoza. Actualmente trabaja en la iconografía esencial de la cuyanía, que se encuentra por completo inédita.
La entretenida agenda artística de la jornada incluyó las presentaciones de: Sergio Martínez con narración oral; Celina Galdame y su música contemporánea; Charly Pereira, Nicolás Palma y Nahuel Jofré (integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia), que cerraron con ritmos latinoamericanos.
Te puede interesar
Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.