En 5 dias vacunaron a 15.000 docentes en Mendoza

Este lunes 15 de marzo terminarán de vacunar a una tanda de 16.000 docentes en una gran cantidad lo hizo en el estadio Arena (10.000).

Vacunacion docente en Mendoza - Foto gentileza Prensa Gobierno de Mendoza
Vacunacion docente en Mendoza - Foto gentileza Prensa Gobierno de Mendoza
Vacunacion docente en Mendoza - Foto gentileza Prensa Gobierno de Mendoza
Vacunacion docente en Mendoza - Foto gentileza Prensa Gobierno de Mendoza
Vacunacion docente en Mendoza - Foto gentileza Prensa Gobierno de Mendoza

El Director General de Escuelas de la Provincia de Mendoza José Thomas visitó los diferentes centros de vacunación y dijo que en Mendoza ya está por finalizar la vacunación del primer grupo de docentes. Destacó el trabajo realizado por cada escuela, garantizando la presencialidad y el buen funcionamiento de los protocolos.
El director general de Escuelas, José Thomas, visitó este viernes tres centros de vacunación, ubicados en los departamentos de Rivadavia, Santa Rosa y Junín, donde asistieron los docentes del Este en el marco del operativo provincial de vacunación el coronavirus.

José Thomas dijo que se está intensificando la vacunación destinada a docentes en todos los departamentos de la provincia. “El lunes estaríamos terminando de vacunar al primer grupo, que son alrededor de 16.000 docentes. Es una gran alegría y vamos a lograr vacunar a todos los docentes”, expresó.

En Rivadavia se vacunaron 450 docentes, 1.600 en San Martín y Junín, 450 en Santa Rosa y 150 en La Paz. La vacuna da tranquilidad a los docentes y más estabilidad al sistema para sostener la presencialidad. Hay mucho apoyo desde los municipios, del Ministerio de Salud y de los estudiantes de los institutos de Educación Superior de los últimos años de la carrera de Enfermería, haciendo sus prácticas en los centros de vacunación”, dijo Thomas.

“Las escuelas tienen muy claro cuáles son los protocolos. Los índices de contagio en escuelas son muy bajos, menos del 1 por ciento, es realmente bajo, es alentador para continuar con las clases presenciales”, agregó el titular de la DGE.

“El regreso fue muy importante desde lo emocional. En este comienzo de clases se viven momentos de alegría entre docentes, estudiantes y las familias. Tenemos presencialidad, el primer grupo de docentes vacunados y los protocolos funcionan”, afirmó. Thomas sostuvo además que hay que llevar tranquilidad a las familias y valorar el trabajo docente y que es importante continuar con los protocolos fuera de la escuela para que todos estemos cuidados.

Campaña provincial de vacunación para docentes

El jefe de gabinete de la DGE, Patricio Cabral, informó que la campaña de vacunación destinada a docentes está avanzando en toda la provincia y se espera que la semana que viene, entre el martes y miércoles, se termine de vacunar al grupo uno, que incluye docentes de nivel Inicial, jardines maternales y SEOS (Servicio Educativo de Origen Social), primer, segundo y tercer grado de primaria, más directores, supervisores y docentes de educación especial de todos los niveles, excepto los de nivel superior, que serán vacunados en el grupo cinco.

Hasta la fecha, ya se ha inoculado a más de 15.000 educadores. En el vacunatorio que se encuentra en el estadio Aconcagua Arena y donde concurren los docentes del Gran Mendoza, ya se vacunaron 10.000 docentes. En el polideportivo de Junín se registraron más de 1.500 docentes vacunados y en San Rafael se vacunaron más de 1.000 docentes.

“En Santa Rosa ya hay 250 docentes vacunados, cubriendo el cupo del grupo uno, y se está avanzando en Lavalle, Alvear y Malargüe. En definitiva, todos los departamentos van avanzando en la vacunación docente”, concluyó Patricio Cabral.

Fuente : Prensa DGE

Te puede interesar

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.