Godoy Cruz impulsa el proyecto de EcoCasas, que está en su tramo final
Se trata de un programa de soluciones habitacionales en contenedores sustentables que avanza a paso firme y que se destinará a familias que viven en los alrededores y en condiciones de hacinamiento.
Está en su última etapa una iniciativa de la comuna de Godoy Cruz que busca avanzar en soluciones habitacionales a través de viviendas sustentables.
El proyecto consta de cuatro viviendas que serán destinadas a familias que actualmente residen en barrios aledaños al lugar. Esas personas fueron priorizadas debido a que presentan condiciones de hacinamiento crítico, variables de vulnerabilidad social, problemáticas de salud o discapacidad.
Las viviendas son sustentables, ya que se hicieron a partir de la recuperación de elementos fuera de uso.
Tras la donación de los contenedores (en 2020) de la empresa Pampa Energía, se comenzó a trabajar en el plan habitacional y actualmente, ya están instaladas en el terreno ubicado en Anillaco y Oceanía.
Allí también se contruirá una plaza, que se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.
El acondicionamiento de los contenedores se realizó de manera conjunta entre el Municipio, la cooperativa Todo Uco y la empresa Apolo Sur. Finalmente, se está realizando la instalación de los servicios para ser entregadas. Puntalmente, la infraestructura para dotarlas de conexiones de agua, cloaca y luz. Asimismo, de puentes vehiculares y peatonales, entre otras cosas.
Cómo son las ecocasas
Las casas tienen una dimensión de 60 m2, dos dormitorios, con todas las instalaciones: baño, cocina – comedor y lavandería de acceso exterior. Están formadas por dos contenedores de 2,4 metros de ancho por 12 de largo, unidos en uno de sus lados longitudinales. Con el material sobrante de la unión de las caras, se realizó un sobretecho que le otorga aislación térmica. Y con el excedente de las aberturas se crearon postigones móviles que permiten dar seguridad, sin necesidad de generar una inversión una vez entregadas.
Por último, la plaza se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.