Godoy Cruz impulsa el proyecto de EcoCasas, que está en su tramo final

Se trata de un programa de soluciones habitacionales en contenedores sustentables que avanza a paso firme y que se destinará a familias que viven en los alrededores y en condiciones de hacinamiento.

ecocasas traslado godoy cruz
ecocasas godoy cruz
ecocasas godoy cruz 1

Está en su última etapa una iniciativa de la comuna de Godoy Cruz que busca avanzar en soluciones habitacionales a través de viviendas sustentables.

El proyecto consta de cuatro viviendas que serán destinadas a familias que actualmente residen en barrios aledaños al lugar. Esas personas fueron priorizadas debido a que presentan condiciones de hacinamiento crítico, variables de vulnerabilidad social, problemáticas de salud o discapacidad.
Las viviendas son sustentables, ya que se hicieron a partir de la recuperación de elementos fuera de uso.

Tras la donación de los contenedores (en 2020) de la empresa Pampa Energía, se comenzó a trabajar en el plan habitacional y actualmente, ya están instaladas en el terreno ubicado en Anillaco y Oceanía.
Allí también se contruirá una plaza, que se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.
El acondicionamiento de los contenedores se realizó de manera conjunta entre el Municipio, la cooperativa Todo Uco y la empresa Apolo Sur. Finalmente, se está realizando la instalación de los servicios para ser entregadas. Puntalmente, la infraestructura para dotarlas de conexiones de agua, cloaca y luz. Asimismo, de puentes vehiculares y peatonales, entre otras cosas.

Cómo son las ecocasas
Las casas tienen una dimensión de 60 m2, dos dormitorios, con todas las instalaciones: baño, cocina – comedor y lavandería de acceso exterior. Están formadas por dos contenedores de 2,4 metros de ancho por 12 de largo, unidos en uno de sus lados longitudinales. Con el material sobrante de la unión de las caras, se realizó un sobretecho que le otorga aislación térmica. Y con el excedente de las aberturas se crearon postigones móviles que permiten dar seguridad, sin necesidad de generar una inversión una vez entregadas.

Por último, la plaza se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.

Te puede interesar

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.

San Luis repara 111 losas en autopista de mas tránsito

Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.

San Juan brilló en la Expo Industrias 2025

La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.

San Juan celebra la 26ª edición del EVISAN

El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.

Capacitan en todo el país sobre construcción en seco

En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.