
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Se trata de un programa de soluciones habitacionales en contenedores sustentables que avanza a paso firme y que se destinará a familias que viven en los alrededores y en condiciones de hacinamiento.
Economía30/06/2022Está en su última etapa una iniciativa de la comuna de Godoy Cruz que busca avanzar en soluciones habitacionales a través de viviendas sustentables.
El proyecto consta de cuatro viviendas que serán destinadas a familias que actualmente residen en barrios aledaños al lugar. Esas personas fueron priorizadas debido a que presentan condiciones de hacinamiento crítico, variables de vulnerabilidad social, problemáticas de salud o discapacidad.
Las viviendas son sustentables, ya que se hicieron a partir de la recuperación de elementos fuera de uso.
Tras la donación de los contenedores (en 2020) de la empresa Pampa Energía, se comenzó a trabajar en el plan habitacional y actualmente, ya están instaladas en el terreno ubicado en Anillaco y Oceanía.
Allí también se contruirá una plaza, que se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.
El acondicionamiento de los contenedores se realizó de manera conjunta entre el Municipio, la cooperativa Todo Uco y la empresa Apolo Sur. Finalmente, se está realizando la instalación de los servicios para ser entregadas. Puntalmente, la infraestructura para dotarlas de conexiones de agua, cloaca y luz. Asimismo, de puentes vehiculares y peatonales, entre otras cosas.
Cómo son las ecocasas
Las casas tienen una dimensión de 60 m2, dos dormitorios, con todas las instalaciones: baño, cocina – comedor y lavandería de acceso exterior. Están formadas por dos contenedores de 2,4 metros de ancho por 12 de largo, unidos en uno de sus lados longitudinales. Con el material sobrante de la unión de las caras, se realizó un sobretecho que le otorga aislación térmica. Y con el excedente de las aberturas se crearon postigones móviles que permiten dar seguridad, sin necesidad de generar una inversión una vez entregadas.
Por último, la plaza se planteó a partir de la necesidad de dotar de un pulmón verde y un espacio recreativo a la zona, con juegos infantiles y un espacio verde.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.