Crece la tendencia de ofrecer y comprar productos sustentables
Esto se desprende de un estudio elaborado por Mercado Libre, que afirma que en Argentina el consumo de productos con impacto positivo se duplicó el último año. Además, Latinoamérica alcanzó la cifra de 63 mil emprendedores y marcas vendiendo estos artículos, de los cuales 30% de ellos operan en el país.
Estos datos están basados en información de la compañía y una encuesta aplicada a más de 3.800 usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, quienes compraron al menos un artículo de este tipo en los últimos seis meses.
De los más de 4.3 millones de compradores, la participación del mercado en Argentina fue de un 21%, país que también mostró un crecimiento de más de 101% versus el año anterior en la compra de este tipo de artículos, que generan beneficios para el planeta y para las personas y promueven un estilo de vida, hábitos y comportamientos sustentables. Productos que siguen consolidándose en Latinoamérica, ya que se trata de una tendencia creciente.
El documento, cuyo objetivo es mostrar las tendencias del consumo con impacto positivo en la plataforma, resalta que los compradores de este tipo de productos a nivel regional crecieron un 29% en la plataforma de marketplace de la compañía versus el año anterior, mientras que en Argentina el alza fue de 16%. Asimismo, la primera compra de Mercado Libre de más de 380.000 usuarios en toda Latinoamérica fue un producto sustentable, de los cuales 61.000 corresponden a este mercado.
En toda Latinoamérica se alcanzó la cifra de 63.000 emprendedores y marcas vendiendo productos con impacto positivo, de los que 30% de ellos se encuentran en Argentina; además, de 2020 ‒año en el que se inició el estudio‒ a 2022, este indicador mostró un repunte regional de compradores del 37% en Latinoamérica, mientras que en el país fue superior al 12% por ciento.
“En Mercado Libre queremos ofrecer los productos más sustentables disponibles en el mercado en un mismo lugar, con el fin de facilitar el proceso de compra a los usuarios y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas. Somos conscientes que las decisiones de hoy definirán el mañana, es por esto que desde nuestra sección de Productos Sustentables buscamos ampliar aún más su variedad y alcance, al tiempo que continuamos impulsando a los negocios de la región. Estamos convencidos de que un futuro mejor empieza trabajando junto a los emprendedores de triple impacto y nuestros usuarios”, precisó Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.
Hogar, Muebles y Jardín se posicionó como la categoría líder en Argentina y la región (con productos como composteras o focos led), junto con Electrodomésticos y Aires Acondicionados eficientes energéticamente; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas (orgánicos o veganos), así como Belleza y Cuidado Personal.
Por su parte, los focos led, bicicletas, purificadores de agua, botellas reutilizables y cápsulas recargables se posicionaron como los cinco productos de impacto positivo más vendidos durante el último año; además, entre las palabras más buscadas estuvieron: bicicleta, botella térmica, purificador de agua, termotanque solar y autos híbridos.
Al igual que el año anterior, la composición y la calidad de los productos estuvieron entre los factores más valorados a la hora de elegir un producto con impacto positivo frente a uno común. Casi la mitad de los hallazgos encontrados en el estudio se enfocaron en cuatro factores ‑la durabilidad del producto, su diseño y funcionalidad, si está hecho con materiales reciclados, o bien si se emplean ingredientes o materiales orgánicos o agroecológicos en su elaboración-.
Con respecto a la encuesta, el 32% de las respuestas fueron de usuarios argentinos, de las que 9 de cada 10 coincidió en que “la situación ambiental actual es muy preocupante” por aspectos como el calentamiento global, la contaminación y escasez del agua.
Mercado Libre es parte de este movimiento transformador y busca integrarlo a su estrategia para maximizar los impactos positivos de su ecosistema. Por eso, como evolución de nuestra acción #EcoFriday, que nació en 2016 para fomentar el consumo consciente e invitar a los usuarios a convertirse en agentes de cambio, en 2019 creó la sección de Productos Sustentables, para poner a disposición de los consumidores la oferta curada y permanente de productos con impacto positivo más grande en Latinoamérica, con más de 30 categorías y más de 143 millones de artículos disponibles.
Te puede interesar
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.