Malargüe y Rivadavia con licitación para construir viviendas sociales

Este domingo se realizó un nuevo llamado a licitación para que 56 familias mendocinas alcancen el sueño de la vivienda propia.

Invertirán más de $270 millones en la construcción de casas sociales enmarcadas en el plan Mendoza Construye, Línea 1.
Se trata de 38 unidades que forman parte de la segunda y tercera etapa del barrio 60 Aniversario de Malargüe y 18 casas de un nuevo conjunto habitacional para Rivadavia, el barrio Virgen de la Carrodilla.

Esta convocatoria es la cuarta desde que comenzó el 2021, totalizando más de 500 viviendas en proceso de licitación y que serán iniciadas en el transcurso de este año por el Instituto Provincial de la Vivienda.

Junto con el barrio Virgen de la Carrodilla ya se han licitado otros dos emprendimientos para Rivadavia: Los Tamarindos (34 casas) y Cooperativa Los Árboles (25), lo que totaliza 77 viviendas para este departamento.

En el caso de Malargüe, se trata de las primeras viviendas licitadas este 2021. Estas 38 unidades se sumarán a las 28 que están en ejecución, alcanzando 66 en total que formarán parte del barrio 60 Aniversario.

Las obras licitadas en esta oportunidad poseen un plazo de ejecución entre 8 y 10 meses por lo que se estima que estarán finalizadas a principios del 2022.

Postergación de aperturas

Además de las nuevas licitaciones, el IPV anunció la postergación en la apertura de sobres de 5 obras que se publicaron hace unas semanas.

Se trata de los barrios Jardín del sol de Tunuyán, Aires de mi tierra y 5 de octubre de Tupungato y Alberdi XI de San Rafael. La fecha de apertura estaba prevista para el 16, 17 y 18 de marzo y han sido reprogramadas para el 19, 22 y 23 del mismo mes.

Los pliegos de todas las obras mencionadas se encuentran disponibles en la web www.ipvmendoza.gov.ar y en el portal de compras de la provincia www,comprasmendoza.gov.ar.

Te puede interesar

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.