
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Este domingo se realizó un nuevo llamado a licitación para que 56 familias mendocinas alcancen el sueño de la vivienda propia.
Política14/03/2021Invertirán más de $270 millones en la construcción de casas sociales enmarcadas en el plan Mendoza Construye, Línea 1.
Se trata de 38 unidades que forman parte de la segunda y tercera etapa del barrio 60 Aniversario de Malargüe y 18 casas de un nuevo conjunto habitacional para Rivadavia, el barrio Virgen de la Carrodilla.
Esta convocatoria es la cuarta desde que comenzó el 2021, totalizando más de 500 viviendas en proceso de licitación y que serán iniciadas en el transcurso de este año por el Instituto Provincial de la Vivienda.
Junto con el barrio Virgen de la Carrodilla ya se han licitado otros dos emprendimientos para Rivadavia: Los Tamarindos (34 casas) y Cooperativa Los Árboles (25), lo que totaliza 77 viviendas para este departamento.
En el caso de Malargüe, se trata de las primeras viviendas licitadas este 2021. Estas 38 unidades se sumarán a las 28 que están en ejecución, alcanzando 66 en total que formarán parte del barrio 60 Aniversario.
Las obras licitadas en esta oportunidad poseen un plazo de ejecución entre 8 y 10 meses por lo que se estima que estarán finalizadas a principios del 2022.
Postergación de aperturas
Además de las nuevas licitaciones, el IPV anunció la postergación en la apertura de sobres de 5 obras que se publicaron hace unas semanas.
Se trata de los barrios Jardín del sol de Tunuyán, Aires de mi tierra y 5 de octubre de Tupungato y Alberdi XI de San Rafael. La fecha de apertura estaba prevista para el 16, 17 y 18 de marzo y han sido reprogramadas para el 19, 22 y 23 del mismo mes.
Los pliegos de todas las obras mencionadas se encuentran disponibles en la web www.ipvmendoza.gov.ar y en el portal de compras de la provincia www,comprasmendoza.gov.ar.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales