Preocupación en Mendoza por la falta de inversión en pozos petroleros
El secretario general de SUPEH Filial Mendoza, Fabián Vallés advirtió que la incertidumbre quedó instalada tras la salida del CEO de YPF el mendocino Sergio Afronti específicamente en los yacimientos convencionales en la provincia.
Mendoza nuevamente discriminada
El planteo que llevan adelante los trabajadores agrupados en SUPEH es que "producto de la prioritaria mirada de directivos de YPF en centralizar las inversiones en Vaca Muerta, el retaceo hacia Mendoza en el desarrollo de fuentes de trabajo genuina podría verse afectadas, cuanto menos y hasta quedar paralizados aquellos anuncios previstos en materia de crecimiento sobre plenas áreas vinculadas a la actividad prominente del petróleo y su industria".
El secretario general de SUPEH indicó que desde el gremio van a llevar algunas acciones concretas “en primer orden, vamos a poner en alerta a las autoridades del Gobierno Provincial de Mendoza, ya que a partir de las inversiones de YPF, Mendoza recibe de esta firma estatal, el principal aporte de la matriz productiva.
"En segundo lugar, vamos a peticionar ante las autoridades de YPF que se mantenga el compromiso asumido por Afronti para sostener la actividad en los yacimientos de la Provincia, puesto que de no hacerlo son muchas fuentes de trabajo que están en riesgo", agregó.
"En tercer orden, estaremos asegurando a nuestros trabajadores. No vamos a permitir que se pierdan las fuentes de trabajo de miles de trabajadores petroleros que siguen apuntalando el crecimiento de la empresa, como fue históricamente en la Provincia de Mendoza. Decididos firmemente a defender a YPF en sus 100 años de historia por parte de sus trabajadores", concluyó el líder sindical petrolero Fabián Vallés.
Te puede interesar
Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este
El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial
Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.
San Juan entrega los Premios Mario Solinas
El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.
San Juan: contadores capacitan a cooperativistas
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Julio Valente lideró jornada clave en San Juan
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.
San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.