
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
El secretario general de SUPEH Filial Mendoza, Fabián Vallés advirtió que la incertidumbre quedó instalada tras la salida del CEO de YPF el mendocino Sergio Afronti específicamente en los yacimientos convencionales en la provincia.
Economía29/07/2022El cambio de la línea gerencial de YPF no tendrá la prioridad en inversiones de yacimientos maduros convencionales como el caso de Mendoza Norte y Malargue y plantea apostar millonariamente por el shale y petróleo no convencional en zonas como Vaca Muerta.
El planteo que llevan adelante los trabajadores agrupados en SUPEH es que "producto de la prioritaria mirada de directivos de YPF en centralizar las inversiones en Vaca Muerta, el retaceo hacia Mendoza en el desarrollo de fuentes de trabajo genuina podría verse afectadas, cuanto menos y hasta quedar paralizados aquellos anuncios previstos en materia de crecimiento sobre plenas áreas vinculadas a la actividad prominente del petróleo y su industria".
El secretario general de SUPEH indicó que desde el gremio van a llevar algunas acciones concretas “en primer orden, vamos a poner en alerta a las autoridades del Gobierno Provincial de Mendoza, ya que a partir de las inversiones de YPF, Mendoza recibe de esta firma estatal, el principal aporte de la matriz productiva.
"En segundo lugar, vamos a peticionar ante las autoridades de YPF que se mantenga el compromiso asumido por Afronti para sostener la actividad en los yacimientos de la Provincia, puesto que de no hacerlo son muchas fuentes de trabajo que están en riesgo", agregó.
"En tercer orden, estaremos asegurando a nuestros trabajadores. No vamos a permitir que se pierdan las fuentes de trabajo de miles de trabajadores petroleros que siguen apuntalando el crecimiento de la empresa, como fue históricamente en la Provincia de Mendoza. Decididos firmemente a defender a YPF en sus 100 años de historia por parte de sus trabajadores", concluyó el líder sindical petrolero Fabián Vallés.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.