Mendoza: escuelas estarán abiertas los días de paro docente
El director general de Escuelas de la provincia de Mendoza José Thomas, afirmó que el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 las escuelas van a estar abiertas.
Thomas le pidió a los padres mendocinos que manden a sus hijos a clase y a los docentes acompañen con presencialidad durante los días que el SUTE realizará el paro en la provincia de Mendoza a pesar de 3 propuestas de mejoramiento salarial.
Se realizó este viernes una conferencia de prensa en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, donde participaron el director general de Escuelas, José Thomas, y los ministros de Gobierno, Víctor Ibañez, y de Hacienda, Víctor Fayad.
Vayan a la escuela
Debido al paro anunciado por el gremio SUTE para el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto, Thomas aseguró que las escuelas estarán abiertas e instó a padres y alumnos a que “vayan a la escuela, que va a haber docentes comprometidos esperándolos”.
“Desde hace dos semanas venimos trabajando fuertemente en mejorar y tener una buena propuesta para todos los docentes de Mendoza. Logramos llegar a un 44% de aumento para el mes de agosto que está por encima de la inflación. Propusimos una garantía de $10.000 pesos más que la garantía nacional, todo esto en blanco, pero tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, que la firma y que decide en Mendoza no bajar a las bases la propuesta, y declarar un paro de 72 horas perjudicando principalmente a los más vulnerables, a los que comen en las escuelas, a los que van a la escuela como un refugio y a todos nuestros hijos que van a escolarizarse. No neguemos el derecho a educar”, expresó Thomas.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, dijo que “la decisión de reabrir paritarias se tomó ante la situación caótica, proveniente de un ‘desgobierno’ nacional que ha colocado a este país en una situación inusitada de inflación e incertidumbre. Tenemos voluntad de diálogo abierta y lo hemos manifestado en paritaria con el SUTE. Se colocaron sobre la mesa tres propuestas diferentes que, en un promedio, superan en todos los casos la inflación acumulada al mes de junio que es del 38% colocando los salarios de los docentes con previsibilidad por encima del 44% promedio. Esto sumado al otorgamiento de un 5 % para el mes de julio que no estaba acordado en paritaria”.
“Estamos abiertos a la negociación, lo que no se puede negociar es que los chicos estén o no estén en el aula. El Gobierno de Mendoza quiere llevar tranquilidad a los padres confirmando que la semana que viene las escuelas estarán abiertas”, expresó Ibañez.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó: “Sobre las variaciones salariales promedio que implican el aumento vigente a partir de la publicación del decreto, el cálculo se efectúa sobre los sueldos de enero, sin distinción de que ítems del bono docente impactan positivamente nuestra propuesta. Lo que nosotros ratificamos es que el aumento promedio de los más de 43 mil docentes y celadores de enero a agosto es de 44%. Esto resume el esfuerzo que ha hecho la Provincia para poner a disposición esta propuesta de 44% frente a una inflación acumulada de 36% según el INDEC y 38% según la DEIE para los meses de enero a junio”.
El gremio SUTE salió al cruce de las declaraciones de los funcionarios provinciales y fue la propia titular en su cuenta personal en twitter quien señaló.
"Tienen un profundo desprecio por la presencialidad, como ya lo mostraron en toda la pandemia, y seguramente hoy en Mendoza tiene un mandato político", afirmó Carina Sedano.
"Los docentes no despreciamos la presencialidad, la garantizamos y valoramos junto a nuestros celadores y familias", "Enseñamos democracia, dentro y fuera de las aulas, y este lunes, martes y miércoles vamos a ejercerla por mejores salarios y escuelas dignas".
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.