
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
El director general de Escuelas de la provincia de Mendoza José Thomas, afirmó que el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 las escuelas van a estar abiertas.
Sociedad05/08/2022Thomas le pidió a los padres mendocinos que manden a sus hijos a clase y a los docentes acompañen con presencialidad durante los días que el SUTE realizará el paro en la provincia de Mendoza a pesar de 3 propuestas de mejoramiento salarial.
Se realizó este viernes una conferencia de prensa en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, donde participaron el director general de Escuelas, José Thomas, y los ministros de Gobierno, Víctor Ibañez, y de Hacienda, Víctor Fayad.
Debido al paro anunciado por el gremio SUTE para el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto, Thomas aseguró que las escuelas estarán abiertas e instó a padres y alumnos a que “vayan a la escuela, que va a haber docentes comprometidos esperándolos”.
“Desde hace dos semanas venimos trabajando fuertemente en mejorar y tener una buena propuesta para todos los docentes de Mendoza. Logramos llegar a un 44% de aumento para el mes de agosto que está por encima de la inflación. Propusimos una garantía de $10.000 pesos más que la garantía nacional, todo esto en blanco, pero tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, que la firma y que decide en Mendoza no bajar a las bases la propuesta, y declarar un paro de 72 horas perjudicando principalmente a los más vulnerables, a los que comen en las escuelas, a los que van a la escuela como un refugio y a todos nuestros hijos que van a escolarizarse. No neguemos el derecho a educar”, expresó Thomas.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, dijo que “la decisión de reabrir paritarias se tomó ante la situación caótica, proveniente de un ‘desgobierno’ nacional que ha colocado a este país en una situación inusitada de inflación e incertidumbre. Tenemos voluntad de diálogo abierta y lo hemos manifestado en paritaria con el SUTE. Se colocaron sobre la mesa tres propuestas diferentes que, en un promedio, superan en todos los casos la inflación acumulada al mes de junio que es del 38% colocando los salarios de los docentes con previsibilidad por encima del 44% promedio. Esto sumado al otorgamiento de un 5 % para el mes de julio que no estaba acordado en paritaria”.
“Estamos abiertos a la negociación, lo que no se puede negociar es que los chicos estén o no estén en el aula. El Gobierno de Mendoza quiere llevar tranquilidad a los padres confirmando que la semana que viene las escuelas estarán abiertas”, expresó Ibañez.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó: “Sobre las variaciones salariales promedio que implican el aumento vigente a partir de la publicación del decreto, el cálculo se efectúa sobre los sueldos de enero, sin distinción de que ítems del bono docente impactan positivamente nuestra propuesta. Lo que nosotros ratificamos es que el aumento promedio de los más de 43 mil docentes y celadores de enero a agosto es de 44%. Esto resume el esfuerzo que ha hecho la Provincia para poner a disposición esta propuesta de 44% frente a una inflación acumulada de 36% según el INDEC y 38% según la DEIE para los meses de enero a junio”.
El gremio SUTE salió al cruce de las declaraciones de los funcionarios provinciales y fue la propia titular en su cuenta personal en twitter quien señaló.
"Tienen un profundo desprecio por la presencialidad, como ya lo mostraron en toda la pandemia, y seguramente hoy en Mendoza tiene un mandato político", afirmó Carina Sedano.
"Los docentes no despreciamos la presencialidad, la garantizamos y valoramos junto a nuestros celadores y familias", "Enseñamos democracia, dentro y fuera de las aulas, y este lunes, martes y miércoles vamos a ejercerla por mejores salarios y escuelas dignas".
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.