Su esencia radica en la sensación de familiaridad y amistad que distingue a los maipucinos, cuatro noches para vivir una experiencia sensorial completa
Mendoza: escuelas estarán abiertas los días de paro docente
El director general de Escuelas de la provincia de Mendoza José Thomas, afirmó que el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 las escuelas van a estar abiertas.
Sociedad05/08/2022Periodistas CuyoNoticiasThomas le pidió a los padres mendocinos que manden a sus hijos a clase y a los docentes acompañen con presencialidad durante los días que el SUTE realizará el paro en la provincia de Mendoza a pesar de 3 propuestas de mejoramiento salarial.
Se realizó este viernes una conferencia de prensa en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, donde participaron el director general de Escuelas, José Thomas, y los ministros de Gobierno, Víctor Ibañez, y de Hacienda, Víctor Fayad.
Vayan a la escuela
Debido al paro anunciado por el gremio SUTE para el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto, Thomas aseguró que las escuelas estarán abiertas e instó a padres y alumnos a que “vayan a la escuela, que va a haber docentes comprometidos esperándolos”.
“Desde hace dos semanas venimos trabajando fuertemente en mejorar y tener una buena propuesta para todos los docentes de Mendoza. Logramos llegar a un 44% de aumento para el mes de agosto que está por encima de la inflación. Propusimos una garantía de $10.000 pesos más que la garantía nacional, todo esto en blanco, pero tenemos un sindicato kirchnerista que acepta la paritaria nacional, que la firma y que decide en Mendoza no bajar a las bases la propuesta, y declarar un paro de 72 horas perjudicando principalmente a los más vulnerables, a los que comen en las escuelas, a los que van a la escuela como un refugio y a todos nuestros hijos que van a escolarizarse. No neguemos el derecho a educar”, expresó Thomas.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, dijo que “la decisión de reabrir paritarias se tomó ante la situación caótica, proveniente de un ‘desgobierno’ nacional que ha colocado a este país en una situación inusitada de inflación e incertidumbre. Tenemos voluntad de diálogo abierta y lo hemos manifestado en paritaria con el SUTE. Se colocaron sobre la mesa tres propuestas diferentes que, en un promedio, superan en todos los casos la inflación acumulada al mes de junio que es del 38% colocando los salarios de los docentes con previsibilidad por encima del 44% promedio. Esto sumado al otorgamiento de un 5 % para el mes de julio que no estaba acordado en paritaria”.
“Estamos abiertos a la negociación, lo que no se puede negociar es que los chicos estén o no estén en el aula. El Gobierno de Mendoza quiere llevar tranquilidad a los padres confirmando que la semana que viene las escuelas estarán abiertas”, expresó Ibañez.
El ministro de Hacienda, Víctor Fayad, afirmó: “Sobre las variaciones salariales promedio que implican el aumento vigente a partir de la publicación del decreto, el cálculo se efectúa sobre los sueldos de enero, sin distinción de que ítems del bono docente impactan positivamente nuestra propuesta. Lo que nosotros ratificamos es que el aumento promedio de los más de 43 mil docentes y celadores de enero a agosto es de 44%. Esto resume el esfuerzo que ha hecho la Provincia para poner a disposición esta propuesta de 44% frente a una inflación acumulada de 36% según el INDEC y 38% según la DEIE para los meses de enero a junio”.
El gremio SUTE salió al cruce de las declaraciones de los funcionarios provinciales y fue la propia titular en su cuenta personal en twitter quien señaló.
"Tienen un profundo desprecio por la presencialidad, como ya lo mostraron en toda la pandemia, y seguramente hoy en Mendoza tiene un mandato político", afirmó Carina Sedano.
"Los docentes no despreciamos la presencialidad, la garantizamos y valoramos junto a nuestros celadores y familias", "Enseñamos democracia, dentro y fuera de las aulas, y este lunes, martes y miércoles vamos a ejercerla por mejores salarios y escuelas dignas".
Desde estrategias básicas, consejos para obtener más ganancias, hasta puntos claves a tener en cuenta sobre el casino que elegís para jugar.
El paso El Planchón habilitado para todo tipo de vehículos
Vialidad Provincial Mendoza dejó en condiciones la RP226, que posibilita el cruce internacional a Chile para distintas clases de vehículos
Cornejo anunció la licitación para construir 850 viviendas
Durante la entrega de 19 casas en Tupungato afirmó que domingo pasado se hizo la convocatoria para construir 38 viviendas en el departamento de General Alvear
Apoyo a 800 graduados secundarios en su camino universitario
El gobernador de San Luis Claudio Poggi otorgó los decretos de la Beca al Mérito a estudiantes secundarios de los nueve departamentos sanluiseños.
El lunes 3 de febrero se dará inicio al ciclo lectivo 2025. Será en Tunuyán (Mendoza) asistirá el gobernador Cornejo y García Zalazar.
Se está llevando a cabo la extensión de la calle Mitre para mejorar la conectividad vial entre Guaymallén y Las Heras.
Una ceremonia especial en los Jardines del Teatro Bicentenario marcó el inicio de un año de bodas emblemáticas en San Juan.
En el Serpentario venció 2 a 0 al Lobo alvearense, igualó la serie y en la definición con remates desde el punto del penal se impuso por 6 a 5.
Cornejo anunció la licitación para construir 850 viviendas
Durante la entrega de 19 casas en Tupungato afirmó que domingo pasado se hizo la convocatoria para construir 38 viviendas en el departamento de General Alvear
Las niñas presentan heridas de quemaduras en torso y brazos .
Goleó al Pirata 3 a 0, con dos goles de Villa, uno de penal y un bombazo de Gómez, Independiente Rivadavia con 7 puntos es uno de los tres punteros de su zona.
El paso El Planchón habilitado para todo tipo de vehículos
Vialidad Provincial Mendoza dejó en condiciones la RP226, que posibilita el cruce internacional a Chile para distintas clases de vehículos