En agosto nueva edición de San Juan Tierra Minera

El ciclo de conferencias se desarrollará el próximo 24 y 25 manteniendo la modalidad virtual al igual que en las ediciones anteriores

La Provincia se prepara para mostrar su potencial en la tercera edición de “San Juan Tierra Minera”
Esta nueva entrega del ciclo de conferencias impulsado desde el Ministerio de Minería tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto y contará con la participación de figuras fundamentales de la actividad minera.
 
El evento “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales” se prepara para su tercera edición que se desarrollará los días miércoles 24 y jueves 25 de agosto, y mantendrá la modalidad virtual al igual que las anteriores.

“San Juan Tierra Minera” tiene sus primeros antecedentes en el Acuerdo San Juan, donde la sociedad sanjuanina elevó a la minería como actividad productiva fundamental para el desarrollo social y económico de la provincia. En la edición 2021 participaron más 20 embajadas con sede en la Argentina y más de 40 fondos de inversión que vieron el potencial de la provincia para el desarrollo de la minería.

Eco-Canje en Calingasta, árboles por residuos inorgánicos

En San Juan la actividad minera es uno de los pilares de la economía local, a partir de la gran riqueza de recursos metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación. Actualmente, la minería es la cuarta industria de la provincia, y está centrada fundamentalmente en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Valle Fértil, Albardón y Angaco.

Recientemente, la Provincia fue posicionada como la región número uno de toda Latinoamérica en el índice Fraser de inversiones mineras. San Juan ofrece un potencial geológico inigualable, una infraestructura de base que permite el desarrollo de los proyectos mineros, un consenso social sostenido debido al trabajo participativo y el vínculo estrecho que se mantiene con las comunidades.

Además, San Juan lidera las inversiones en exploración minera en todo el país con un 55% y la provincia con la mayor oferta cuprífera del país. Es por ello que el objetivo de este ciclo de seminarios busca acercar la oferta minera sanjuanina a todo el mundo, y contará con la participación de autoridades y referentes tanto provinciales como internacionales.

Se trata de una excelente oportunidad para acercar a inversores de todo el globo una muestra de la cantidad de proyectos a gran escala que posee la provincia, así como las oportunidades de negocios que presenta una economía pujante, una política de estado clara y transparente y un extendido consenso en la licencia social.

Te puede interesar

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.