Planta potabilizadora para agua potable y riego en Colangüil

Las familias del paraje cordillerano vieron materializado un anhelo de años con la planta para fortalecer el sistema de agua potable y la red de riego

Las familias del pequeño pueblo iglesiano de Colangüil vieron materializado un anhelo de muchos años gracias a los aportes que genera la actividad minera. Gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, el municipio y Veladero se puso en funcionamiento una planta potabilizadora totalmente nueva.

La obra forma parte del trabajo articulado entre la cartera minera con las empresas que operan en la provincia para tener una relación estrecha con las comunidades, escuchar sus inquietudes, brindar respuestas y herramientas que permitan un crecimiento integral de la sociedad.

En agosto nueva edición de San Juan Tierra Minera

En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, el municipio y Veladero, en la localidad de Colangüil fue puesta en funcionamiento la décima planta para fortalecer el sistema de agua potable y la red de riego del departamento.

Esta nueva planta significa una mejora en la calidad de vida para las más de 35 familias que viven en una de las últimas postas que están frente a la cordillera sanjuanina. La obra se planificó con una proyección para 200 hogares, cuenta con un tanque de 20.000 litros, un sistema de clorificación automático y gracias a un sistema dual podrá brindar suministro al sistema de agua potable como al sistema de riego a través del canal matriz de Colangüil.

“Estamos construyendo un San Juan mejor para todos, entre todos, con todos los sectores, en este caso desde la minería. Hoy esta obra es posible gracias a un gobierno provincial que pone en valor cada proyecto minero en base a cuatro pilares fundamentales, el cuidado del medio ambiente, la distribución de la riqueza, la participación comunitaria y un Estado presente. Es por eso que trabajamos día a día para que la minería tenga un impacto positivo en la sociedad. Y esta planta es un ejemplo de ello”, expresó Astudillo durante el acto de inauguración.

Por una política de Estado del Gobierno provincial, los proyectos mineros aportan fondos para la sustentabilidad a lo largo de la vida útil de la mina. Estos aportes tienen como objetivo desarrollar la actividad minera de manera sustentable, con un plan infraestructura diagramada por el Gobierno para apuntalar y fortalecer la minería.

“Esta es una obra que esperábamos hace mucho, la verdad que estamos muy agradecidos con el municipio, con el ministerio de minería y con la empresa por asumir el compromiso con nosotros y cumplir con su palabra”, manifestó Mario Vega, vecino de Colangüil.


Detalles de la obra

• Tanque de 20.000 litros 

• Bomba de 5,5 HP 

• Sistema de clorificación automático 

• Perforación de 60 metros 

• Abastecimiento proyectado para más de 200 familias 

• También aporta agua para riego a través del canal matriz de Colangüil, gracias un sistema dual.

Te puede interesar

San Juan brilló en la noche de Cuyo en la Feria del Libro

El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo

Funcionario municipal imputado por violencia de género

El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.