
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Las familias del paraje cordillerano vieron materializado un anhelo de años con la planta para fortalecer el sistema de agua potable y la red de riego
Sociedad01/08/2022
Periodistas CuyoNoticias

Las familias del pequeño pueblo iglesiano de Colangüil vieron materializado un anhelo de muchos años gracias a los aportes que genera la actividad minera. Gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, el municipio y Veladero se puso en funcionamiento una planta potabilizadora totalmente nueva.


La obra forma parte del trabajo articulado entre la cartera minera con las empresas que operan en la provincia para tener una relación estrecha con las comunidades, escuchar sus inquietudes, brindar respuestas y herramientas que permitan un crecimiento integral de la sociedad.
En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería, el municipio y Veladero, en la localidad de Colangüil fue puesta en funcionamiento la décima planta para fortalecer el sistema de agua potable y la red de riego del departamento.
Esta nueva planta significa una mejora en la calidad de vida para las más de 35 familias que viven en una de las últimas postas que están frente a la cordillera sanjuanina. La obra se planificó con una proyección para 200 hogares, cuenta con un tanque de 20.000 litros, un sistema de clorificación automático y gracias a un sistema dual podrá brindar suministro al sistema de agua potable como al sistema de riego a través del canal matriz de Colangüil.
“Estamos construyendo un San Juan mejor para todos, entre todos, con todos los sectores, en este caso desde la minería. Hoy esta obra es posible gracias a un gobierno provincial que pone en valor cada proyecto minero en base a cuatro pilares fundamentales, el cuidado del medio ambiente, la distribución de la riqueza, la participación comunitaria y un Estado presente. Es por eso que trabajamos día a día para que la minería tenga un impacto positivo en la sociedad. Y esta planta es un ejemplo de ello”, expresó Astudillo durante el acto de inauguración.

Por una política de Estado del Gobierno provincial, los proyectos mineros aportan fondos para la sustentabilidad a lo largo de la vida útil de la mina. Estos aportes tienen como objetivo desarrollar la actividad minera de manera sustentable, con un plan infraestructura diagramada por el Gobierno para apuntalar y fortalecer la minería.
“Esta es una obra que esperábamos hace mucho, la verdad que estamos muy agradecidos con el municipio, con el ministerio de minería y con la empresa por asumir el compromiso con nosotros y cumplir con su palabra”, manifestó Mario Vega, vecino de Colangüil.

• Tanque de 20.000 litros
• Bomba de 5,5 HP
• Sistema de clorificación automático
• Perforación de 60 metros
• Abastecimiento proyectado para más de 200 familias
• También aporta agua para riego a través del canal matriz de Colangüil, gracias un sistema dual.




La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





