AMProS acepta nuevo acuerdo salarial ante la inflación

Los profesionales de la salud aceptan aumento propuesto por el gobierno de Mendoza y aclara que negociarán mes a mes al no contar con índice de actualización

Tras extensas deliberaciones con miembros paritarios, la Comisión Ejecutiva de AMProS firmó en acta complementaria un 4% más de aumento salarial al básico y un incremento que llegará en noviembre al 90% en el ítem Responsabilidad Profesional.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, expresó: “Firmamos un acta complementaria al acuerdo que ya habían votado nuestros profesionales la semana pasada. A raíz de los índices de inflación que comunicó el INDEC, se acordó una actualización del salario. Al no contar con un índice de actualización tal como  viene solicitando nuestra entidad gremial al Ejecutivo Provincial, debemos sentarnos a debatir mes a mes.

Adicionales

“Además, en el marco del incremento del combustible, el Gobierno pactó la discusión del Adicional Compensatorio que tenemos en nuestra Ley 7759 desde 1990 y nunca se aplicó. Por lo tanto, el 13 de este mes pautamos como fecha la reglamentación de este adicional, para que comience a aplicarse directamente al bono. Pero por el momento se reactivó un convenio con el Ministerio de Transporte para que se mantenga el pasaje de colectivo hasta octubre.

Carta abierta de los Profesionales de la Salud al Gobernador Suárez

“En mesas técnicas controlaremos los pases a planta, las mayores dedicaciones y los cambios de régimen, ya que hay unos 600 profesionales de la salud en estas condiciones. Cabe destacar que el acta complementaria de hoy se suma a todos los adicionales firmados en el acuerdo de la semana pasada”.

El próximo encuentro de Comisión Negociadora a fin de tratar los temas propuestos en las audiencias que anteceden será el 14 de septiembre y la reapertura de discusión salarial se mantendrá para octubre.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.