Uñac recibe directivos de Glencore por proyecto Pachón

El encuentro fue para analizar los avances y planificación del futuro del desarrollo del proyecto que lleva adelante la empresa en la Provincia

Este lunes, el gobernador de San Juan Sergio Uñac junto al ministro de minería, Carlos Astudillo, mantuvo una reunión con directivos de la empresa Glencore, encabezados por el gerente general de Asuntos Públicos para la región de Sudamérica de Glencore, Roberto Huby.uñac_glencore

La visita tuvo como foco los diversos avances del proyecto Pachón en la provincia, así como también un informe detallado de los próximos pasos a seguir para el avance fructífero del proyecto minero.

Además de los mencionados, participaron de la reunión el director del proyecto Pachón, Carlos D’Agnillo; el gerente legal de Glencore para Argentina, Juan Donicelli; y el gerente de Desarrollo Sostenible y relaciones institucionales de Glencore, Jorge Sausset.

Al término de la visita, Astudillo dio detalles del encuentro manifestando que “en el día de hoy ha venido dirigentes de la empresa Glencore Global para comentarle al gobernador los avances de tarea que está haciendo la minera y detallarle además parte de la planificación prevista para avanzar en el proyecto”.

mineriaEn agosto nueva edición de San Juan Tierra Minera

En esa misma línea, Astudillo puntualizo que en materia de tiempos “la empresa le gustaría que fuesen ayer, así como también por parte del Gobierno. Hay cosas que en los desarrollos de los proyectos hay que hacerlos, hay que consolidar y avanzar en los proyectos”.

Al cierre, puso en énfasis la predisposición del gobierno a continuar y apoyar el proyecto poniendo en manifiesto que “en un mundo cambiante por ahí, nos atrasamos en determinadas cosas pero la empresa ha tomado una decisión que es la construcción de la mina Pachón. El gobierno los va a acompañar. Tiene que ser el mejor proyecto, no solamente técnico, sino también técnico-ambiental como lo demandan los sanjuaninos”.

A su turno, Roberto Huby destacó la importancia del Gobierno de San Juan para llevar adelante el proyecto y aseguró que "entendemos que esto es un trabajo conjunto entre empresa, Estado y la sociedad. Eso es lo que le da un valor agregado y lo que permite un desarrollo sustentable de la minería".

Por su parte, Pablo D'Agnillo habló sobre algunos trabajos específicos entre los que se encuentran la ampliación del campamento como así también de diferentes puntos de perforación para continuar con la exploración.

Cabe destacar que la empresa ya se prepara para iniciar una nueva temporada de exploración al igual que todos los proyectos que se encuentran en la cordillera sanjuanina. Durante la campaña 2021/22, la compañía invirtió casi 35 millones de dólares, de los cuales más de la mitad fueron destinados a contratación local y potenciación de la cadena de valor minera.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.