
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


El encuentro fue para analizar los avances y planificación del futuro del desarrollo del proyecto que lleva adelante la empresa en la Provincia
Sociedad22/08/2022
Periodistas CuyoNoticias

Este lunes, el gobernador de San Juan Sergio Uñac junto al ministro de minería, Carlos Astudillo, mantuvo una reunión con directivos de la empresa Glencore, encabezados por el gerente general de Asuntos Públicos para la región de Sudamérica de Glencore, Roberto Huby.


La visita tuvo como foco los diversos avances del proyecto Pachón en la provincia, así como también un informe detallado de los próximos pasos a seguir para el avance fructífero del proyecto minero.
Además de los mencionados, participaron de la reunión el director del proyecto Pachón, Carlos D’Agnillo; el gerente legal de Glencore para Argentina, Juan Donicelli; y el gerente de Desarrollo Sostenible y relaciones institucionales de Glencore, Jorge Sausset.
Al término de la visita, Astudillo dio detalles del encuentro manifestando que “en el día de hoy ha venido dirigentes de la empresa Glencore Global para comentarle al gobernador los avances de tarea que está haciendo la minera y detallarle además parte de la planificación prevista para avanzar en el proyecto”.
En esa misma línea, Astudillo puntualizo que en materia de tiempos “la empresa le gustaría que fuesen ayer, así como también por parte del Gobierno. Hay cosas que en los desarrollos de los proyectos hay que hacerlos, hay que consolidar y avanzar en los proyectos”.
Al cierre, puso en énfasis la predisposición del gobierno a continuar y apoyar el proyecto poniendo en manifiesto que “en un mundo cambiante por ahí, nos atrasamos en determinadas cosas pero la empresa ha tomado una decisión que es la construcción de la mina Pachón. El gobierno los va a acompañar. Tiene que ser el mejor proyecto, no solamente técnico, sino también técnico-ambiental como lo demandan los sanjuaninos”.
A su turno, Roberto Huby destacó la importancia del Gobierno de San Juan para llevar adelante el proyecto y aseguró que "entendemos que esto es un trabajo conjunto entre empresa, Estado y la sociedad. Eso es lo que le da un valor agregado y lo que permite un desarrollo sustentable de la minería".
Por su parte, Pablo D'Agnillo habló sobre algunos trabajos específicos entre los que se encuentran la ampliación del campamento como así también de diferentes puntos de perforación para continuar con la exploración.
Cabe destacar que la empresa ya se prepara para iniciar una nueva temporada de exploración al igual que todos los proyectos que se encuentran en la cordillera sanjuanina. Durante la campaña 2021/22, la compañía invirtió casi 35 millones de dólares, de los cuales más de la mitad fueron destinados a contratación local y potenciación de la cadena de valor minera.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.





