San Luis interviene en el Plan de Cooperación Productiva con China
El plan incluye diferentes acciones para el desarrollo de las exportaciones por parte de pymes argentinas al país asiático.
Durante el encuentro, también se hizo mención a la posibilidad del acceso a créditos específicos.
Este viernes, el ministro de Producción de San Luis, Juan Lavandeira, y el jefe del Programa Industria, Agroindustria y Comercio, Paulino Gómez Miranda, participaron mediante videoconferencia del lanzamiento del Plan de Cooperación Productiva con China para el desarrollo de exportaciones por parte de pymes argentinas.
El plan es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación e incluye capacitaciones, asistencia para aumentar la capacidad exportadora, financiamiento con tasa subsidiada para exportaciones y ronda de negocios en sectores productivos estratégicos.
En el lanzamiento de la iniciativa estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, -junto a su equipo de trabajo-, y participaron el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el embajador del país asiático en Argentina, Zou Xiaoli; y representantes de las distintas provincias argentinas.
Con respecto al plan, el ministro Lavandeira afirmó: “Se trata de una agenda de cooperación bilateral que generará nuevos canales comerciales. La reunión fue en torno a las oportunidades que tiene nuestro país de ampliar la comercialización con China en algunos rubros específicos, potenciando la posibilidad de diagramar una plataforma con nuestros productos para comercializarlos en ese país”.
Asimismo, agregó: “También se llevarán a cabo capacitaciones para mil pymes, cuyas inscripciones se abren a partir del 15 de marzo. En ese sentido, buscaremos incluir a San Luis para que las empresas de la provincia que estén en condiciones de hacer exportaciones a China tengan todas las herramientas más actualizadas, de acuerdo a lo requerido por el país asiático”.
Durante el encuentro, también se hizo mención a la posibilidad del acceso a créditos específicos para mejorar la competitividad en las exportaciones y de esa manera lograr un progreso más rápido, como así también a distintas inversiones que realiza actualmente China en nuestro país.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.