El bandoneonista sanjuanino Juan Pablo Jofré lanza disco con la Sinfónica de Londres
El nuevo lanzamiento del bandoneonista Juan Pablo Jofré, su disco Aspire, fue grabado junto a la clarinetista coreana-americana Seunghee Lee y la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Londres. Incluye composiciones propias, de Piazzolla y Villa-Lobos
El compositor y bandoneonista argentino destacado a nivel internacional Juan Pablo Jofré lanza Aspire, un álbum grabado junto a la clarinetista coreana-americana Seunghee Lee y la Orquesta Sinfónica de Londres, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo. El disco incluye composiciones propias de Jofré, Tango Etude de Ástor Piazzolla, arreglado por Jofré, y una obra del brasilero Heitor Villa-Lobos. La dirección de orquesta estuvo a cargo del maestro italiano Enrico Fagone y la grabación se realizó en St. Luke’s Church, una iglesia londinense del siglo 18 que fue restaurada para convertirse en sede de la Sinfónica. El disco fue editado por el sello Música Solís fundado por Lee.
Jofré nació en la provincia de San Juan y es hoy uno de los referentes del tango contemporáneo en el mundo, tanto por la calidad de sus composiciones que fusionan el tango con la música clásica, como por su interpretación virtuosa del bandoneón. Comenzó sus estudios en Buenos Aires con Julio Pane -bandoneonista del Sexteto de Astor Piazzolla- y después de ganar el Premio Fondo Nacional de las Artes a los 25 años de edad se radicó en Nueva York. Ha grabado composiciones con las más importantes orquestas y recorrido los más renombrados escenarios de Estados Unidos, Europa y Asia. En julio de 2022 visitó Argentina para estrenar música propia en el CCK como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional, y además presentarse en el Mozarteum de su ciudad natal.
Aspire es un álbum que se destaca por la sinergia musical entre Jofré y Lee, quienes expresan la versatilidad de sus instrumentos, combinándolos y contraponiéndolos a lo largo de las piezas musicales, con momentos orquestales exquisitos.
"El bandoneón sigue siendo un instrumento exótico en la mayor parte del mundo. Con Seunghee Lee nos conocimos en un concierto en la Escuela Juilliard de Nueva York, ella se fascinó con el sonido del bandoneón y la idea de combinarlo con el clarinete. Enseguida me encargó la composición de esta obra y luego, a la hora de grabarla fue la pianista británica Kathryn Stott quien me recomendó con la Sinfónica de Londres. Todo el proceso fue un sueño para mí como artista, además del orgullo de seguir difundiendo los sonidos del tango en cada vez más lugares", comenta Jofré.
Mirá el video de “Primavera” de Juan Pablo Jofré
En vivo junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y la clarinetista Seunghee Lee
Aspire
Ficha técnica
SEUNGHEE LEE, Clarinete • JP JOFRE, Bandoneón • ENRICO FAGONE, Director •
ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES
1. Jofré: Primavera (clarinete, bandoneón y orquesta) *.
2. Piazzolla: Tango Étude No. 3 para clarinete y orquesta (Arreglos por Jofré) *.
3. Villa-Lobos: Bachianas Brasileiras No. 5 Aria (Cantilena) (clarinete y ocho cellos) (Arreglos por Lee) *.
Jofré: Doble Concierto para clarinete, bandoneón y orquesta *:
4. I. Vals Irreal
5. II. La Noche
6. III. Aboriginal
7. Jofré: Como el Agua (clarinete y bandoneón) *.
8. Jofré: Sweet Dreams (clarinete y bandoneón) *.
9. Jofré: Tangodromo (clarinete, bandoneón y piano), el piano arreglado por Miho Hazama e interpretado por Steven Beck.
10. Jofré: Taranguino (clarinete, bandoneón y piano), el piano interpretado por Steven Beck.
Te puede interesar
Reconocida médium se presenta en Mendoza
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.