
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El nuevo lanzamiento del bandoneonista Juan Pablo Jofré, su disco Aspire, fue grabado junto a la clarinetista coreana-americana Seunghee Lee y la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Londres. Incluye composiciones propias, de Piazzolla y Villa-Lobos
Sociedad30/08/2022Juan Pablo Jofré nació en la provincia de San Juan, tiene 39 años y su talento es reconocido a nivel internacional. Ahora vive entre Nueva York y Corea, y hace giras difundiendo el tango argentino: El mes pasado estuvo en el país y tocó en el CCK como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El compositor y bandoneonista argentino destacado a nivel internacional Juan Pablo Jofré lanza Aspire, un álbum grabado junto a la clarinetista coreana-americana Seunghee Lee y la Orquesta Sinfónica de Londres, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo. El disco incluye composiciones propias de Jofré, Tango Etude de Ástor Piazzolla, arreglado por Jofré, y una obra del brasilero Heitor Villa-Lobos. La dirección de orquesta estuvo a cargo del maestro italiano Enrico Fagone y la grabación se realizó en St. Luke’s Church, una iglesia londinense del siglo 18 que fue restaurada para convertirse en sede de la Sinfónica. El disco fue editado por el sello Música Solís fundado por Lee.
Jofré nació en la provincia de San Juan y es hoy uno de los referentes del tango contemporáneo en el mundo, tanto por la calidad de sus composiciones que fusionan el tango con la música clásica, como por su interpretación virtuosa del bandoneón. Comenzó sus estudios en Buenos Aires con Julio Pane -bandoneonista del Sexteto de Astor Piazzolla- y después de ganar el Premio Fondo Nacional de las Artes a los 25 años de edad se radicó en Nueva York. Ha grabado composiciones con las más importantes orquestas y recorrido los más renombrados escenarios de Estados Unidos, Europa y Asia. En julio de 2022 visitó Argentina para estrenar música propia en el CCK como invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional, y además presentarse en el Mozarteum de su ciudad natal.
Aspire es un álbum que se destaca por la sinergia musical entre Jofré y Lee, quienes expresan la versatilidad de sus instrumentos, combinándolos y contraponiéndolos a lo largo de las piezas musicales, con momentos orquestales exquisitos.
"El bandoneón sigue siendo un instrumento exótico en la mayor parte del mundo. Con Seunghee Lee nos conocimos en un concierto en la Escuela Juilliard de Nueva York, ella se fascinó con el sonido del bandoneón y la idea de combinarlo con el clarinete. Enseguida me encargó la composición de esta obra y luego, a la hora de grabarla fue la pianista británica Kathryn Stott quien me recomendó con la Sinfónica de Londres. Todo el proceso fue un sueño para mí como artista, además del orgullo de seguir difundiendo los sonidos del tango en cada vez más lugares", comenta Jofré.
Mirá el video de “Primavera” de Juan Pablo Jofré
En vivo junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y la clarinetista Seunghee Lee
Aspire
Ficha técnica
SEUNGHEE LEE, Clarinete • JP JOFRE, Bandoneón • ENRICO FAGONE, Director •
ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES
1. Jofré: Primavera (clarinete, bandoneón y orquesta) *.
2. Piazzolla: Tango Étude No. 3 para clarinete y orquesta (Arreglos por Jofré) *.
3. Villa-Lobos: Bachianas Brasileiras No. 5 Aria (Cantilena) (clarinete y ocho cellos) (Arreglos por Lee) *.
Jofré: Doble Concierto para clarinete, bandoneón y orquesta *:
4. I. Vals Irreal
5. II. La Noche
6. III. Aboriginal
7. Jofré: Como el Agua (clarinete y bandoneón) *.
8. Jofré: Sweet Dreams (clarinete y bandoneón) *.
9. Jofré: Tangodromo (clarinete, bandoneón y piano), el piano arreglado por Miho Hazama e interpretado por Steven Beck.
10. Jofré: Taranguino (clarinete, bandoneón y piano), el piano interpretado por Steven Beck.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.