Mendoza: Importantes premios en concurso de Aceite de Oliva

El IDR y el Instituto IGA, convocan a participar del Primer Concurso Nacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica de Mendoza.

Luego del histórico logro de la primera denominación IG de América del aceite de oliva mendocino, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), firmó el acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promocionar el producto estrella de la gastronomía local.aceite de oliva

Por eso y con el objetivo de promocionar el uso de los aceites de oliva Indicación Geográfica Mendoza, se lanzó un en un certamen que incluye cocina en vivo en distintas locaciones de la provincia.

ciclovías_parque_3Los avances en la construcción de ciclovías en el Gran Mendoza

El IDR y el Instituto IGA, te invitan a participar en un concurso destinado a todos los que tengan ganas de cocinar y mostrar sus recetas, en una acción que culmina en noviembre y que cuenta con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.

En esta oportunidad hay $410.000 en premios para la mejor receta, para el segundo puesto y para preparados especiales, con un largo camino de concurso que incluye cocina en vivo en locaciones seleccionadas de Mendoza y difusión en programas de televisión y redes sociales.

La participación es gratuita y pueden inscribirse hasta el 5 de septiembre todos los argentinos mayores de 18 años amantes de la cocina. Para participar, hay que anotarse en este enlace: https://forms.gle/YyCAKxnPZYus4sFq9

Categorías: qué comidas podés preparar
Plato principal: pueden ser carnes, platos veganos o sin TAC, y deben contar con una guarnición y una salsa. El ingrediente obligatorio debe ser el aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Mendoza (AOVE IG MZA). Como secundarios, pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, ajo o frutos secos. Fuera de esos tres ingredientes obligatorios, puede utilizar los que se requieran para el plato.

Postre: debe contener masa, algo cremoso, algo que aporte frescura como fruta, decoraciones, hierbas, etc. El ingrediente obligatorio debe ser el AOVE IG MZA y como ingredientes obligatorios secundarios pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos. Como en los salados, se pueden agregar más componentes.

Cada participante podrá presentar una receta por categoría y esta debe ser inédita y original. Además, debe agregar una fotografía del plato final terminado.

Deben tener en cuenta que no pueden utilizarse ingredientes que no estén permitidos por ley, como por ejemplo jarilla o vizcacha.

Los premios
Los premios para cada categoría serán los siguientes:

Plato principal: Primero: $ 60.000 - Segundo: $ 30.000 - Tercero: $ 15.000

Postre: Primero: $ 60.000 - Segundo: $ 30.000 - Tercero: $ 15.000

 Categorías especiales

Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Durazno industria: $ 50.000.

Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ciruela deshidratada: $ 50.000.

Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ajo: $ 50.000.

Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Frutos secos: $ 50.000.

Te puede interesar

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos

Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa

Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.

San Luis hará su primer censo de cóndor andino

El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.

Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca

Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.

Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo

Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias

Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico

En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad

Abren preinscripciones para talleres de formación municipal

Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.