
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
Graciela Marty es la Coordinadora Provincial de Unicipio, y responsable de plasmar el programa de construcción de ciclovías en distintos departamentos de Mendoza, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Bicicleta Amiga05/09/2022En diálogo con CuyoNoticias, Graciela Marty repasa los pasos que se dieron para establecer la traza de ciclovías en la provincia, donde la audiencia pública realizada en noviembre del año 2019 fue determinante. Además explica las consecuencias de la pandemia y ahora la polémica por algunas trazas que son resistidas por un puñado de vecinos.
Para comenzar la charla, le pedimos a la funcionaria que defina qué es una ciclovía y qué es una bicisenda, o si son sinónimos. "No, no son sinónomos. La ciclovía es un segmento de la calle que se libera a la libre circulación de una bicicleta. Generalmente en Latinoamérica son de dos manos, consideran a las ciclovías bidireccionales, normalmente tienen un un cordón segmentador o un elemento segmentador, según el país o según la región. Eso es una ciclovía", explica Marty.
"Mientras que la bicisenda es una senda que va por la vereda, totalmente distinto. Por ejemplo en Mendoza lo podemos ver en el caso donde está la calle Boulogne Sur Mer, hay una bicisenda del lado derecho, donde está el Liceo Militar, Es una bicisenda que construyó Vialidad porque la arteria le corresponde a Vialidad y en vez de construir ciclovías, construyó una bicisenda porque se puede permitir por una parte que vayan las bicicletas y por el lado izquierdo que vayan los peatones, y del otro lado los ciclistas.
Escuchá la nota completa a continuación
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La Municipalidad de Godoy Cruz organiza esta maratón en el Parque San Vicente para alumnos de 4to año de las escuelas del departamento el 21 de setiembre.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
En sendos controles de Gendarmería, efectivos detectaron los paquetes con droga, en un colectivo y un camión respectivamente. Los involucrados fueron detenidos.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.