Los chicos de Calingasta disfrutaron el Mes de las Infancias

Hubo festejos en distintas localidades del departamento y los más pequeños celebraron con juegos, arte, música y recibieron elementos de apoyo escolar

Una de los pilares de la actividad minera en San Juan es la vinculación con las comunidades donde dicha actividad se desarrolla. No solo por parte de los distintos estamentos del Estado, sino también por parte de las empresas operadoras.

Esto se debe a que la minería en San Juan es política de Estado, y como tal se complementa y vincula con otras actividades y sectores permitiendo una diversificación de la matriz productiva, mejorando la calidad de vida de la sociedad a través del acceso a más y mejores servicios.

En ese sentido, el Ministerio de Minería acompañó una iniciativa impulsada por la empresa Glencore Pachón junto al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, donde realizaron en diferentes localidades de Calingasta una serie de festejos en el marco del Mes de las Infancias.

Las diferentes localidades del departamento contaron con sus respectivas sedes para el desarrollo de las actividades recreativas para los más chicos. La jornada se cubrió de risas y juegos, donde más de 1000 personas entre chicos, padres y maestros disfrutaron en el Polideportivo de Barreal. Lo mismo sucedió en el cine-teatro de Tamberías donde asistieron 300 y otras 700 personas al Camping Municipal de Villa Calingasta.

Todos los festejos tuvieron como show principal una función de circo-teatro por parte del elenco sanjuanino La Chacota. Se trató de un espectáculo que incluyó malabares, títeres, acrobacias circenses, show de payasos, burbujas gigantes, entre otros.

Dulces y sonrisas 

Además, en coordinación con otras empresas operadoras como Aldebaran y Fortescue, a cargo de los proyectos Altar y Rincones de Araya respectivamente, gestionaron una gran merienda comunitaria con chocolate para los más pequeños en cada una de las sedes.

Por su parte, el Ministerio de Minería entregó a los niños y niñas calingastinos mochilas y kits escolares para ser aprovechados por estudiantes de todos los niveles.

Estuvieron presentes, por parte de la empresa, la supervisora de Relaciones Comunitarias Eugenia Basualdo y el gerente de Desarrollo Sostenible Jorge Sausset. En representación de la cartera minera, asistió la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera Patricia Guarneri.

Eco-Canje en Calingasta, árboles por residuos inorgánicos

El evento fue todo un éxito entre los participantes, quienes se mostraron agradecidos y con la expectativa de nuevas ediciones para poder disfrutar en familia. Una niña de Barreal comentó que estaba “asombrada con las burbujas gigantes, fueron lo mejor de todo”, mientras que una madre le pidió al ministerio que “sigan trayendo este tipo de espectáculos. Ha sido una fiesta”.  

Jorge Sausset celebró el evento y expresó que “con el impulso de estas actividades es posible brindar a los niños de Calingasta la oportunidad de que accedan a espectáculos de nivel como los que se desarrollan en la ciudad y poder hacer una celebración de acuerdo a las expectativas de toda la comunidad. Creemos que el objetivo fue ampliamente logrado por el humor general de los vecinos.”

Por su parte, la subsecretaria Guarneri comentó que “desde el Ministerio siempre estamos promoviendo la vinculación entre las empresas mineras y las comunidades, pero sobre todo que esa vinculación genere un valor agregado y mejore la calidad de vida de los habitantes, como así también facilite el acceso a todo aquello que se encuentra en los centros urbanos.”

“Por eso es importante que la minería también sea un actor fundamental del acceso a la cultura para los más pequeños. Esto es un modelo que ha logrado conformar el gobierno de San Juan entre todos, del cual ustedes también forman parte y deben sentirse orgullosos”, cerró Guarneri.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.