
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Hubo festejos en distintas localidades del departamento y los más pequeños celebraron con juegos, arte, música y recibieron elementos de apoyo escolar
Sociedad06/09/2022Una de los pilares de la actividad minera en San Juan es la vinculación con las comunidades donde dicha actividad se desarrolla. No solo por parte de los distintos estamentos del Estado, sino también por parte de las empresas operadoras.
Esto se debe a que la minería en San Juan es política de Estado, y como tal se complementa y vincula con otras actividades y sectores permitiendo una diversificación de la matriz productiva, mejorando la calidad de vida de la sociedad a través del acceso a más y mejores servicios.
En ese sentido, el Ministerio de Minería acompañó una iniciativa impulsada por la empresa Glencore Pachón junto al Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, donde realizaron en diferentes localidades de Calingasta una serie de festejos en el marco del Mes de las Infancias.
Las diferentes localidades del departamento contaron con sus respectivas sedes para el desarrollo de las actividades recreativas para los más chicos. La jornada se cubrió de risas y juegos, donde más de 1000 personas entre chicos, padres y maestros disfrutaron en el Polideportivo de Barreal. Lo mismo sucedió en el cine-teatro de Tamberías donde asistieron 300 y otras 700 personas al Camping Municipal de Villa Calingasta.
Todos los festejos tuvieron como show principal una función de circo-teatro por parte del elenco sanjuanino La Chacota. Se trató de un espectáculo que incluyó malabares, títeres, acrobacias circenses, show de payasos, burbujas gigantes, entre otros.
Además, en coordinación con otras empresas operadoras como Aldebaran y Fortescue, a cargo de los proyectos Altar y Rincones de Araya respectivamente, gestionaron una gran merienda comunitaria con chocolate para los más pequeños en cada una de las sedes.
Por su parte, el Ministerio de Minería entregó a los niños y niñas calingastinos mochilas y kits escolares para ser aprovechados por estudiantes de todos los niveles.
Estuvieron presentes, por parte de la empresa, la supervisora de Relaciones Comunitarias Eugenia Basualdo y el gerente de Desarrollo Sostenible Jorge Sausset. En representación de la cartera minera, asistió la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera Patricia Guarneri.
El evento fue todo un éxito entre los participantes, quienes se mostraron agradecidos y con la expectativa de nuevas ediciones para poder disfrutar en familia. Una niña de Barreal comentó que estaba “asombrada con las burbujas gigantes, fueron lo mejor de todo”, mientras que una madre le pidió al ministerio que “sigan trayendo este tipo de espectáculos. Ha sido una fiesta”.
Jorge Sausset celebró el evento y expresó que “con el impulso de estas actividades es posible brindar a los niños de Calingasta la oportunidad de que accedan a espectáculos de nivel como los que se desarrollan en la ciudad y poder hacer una celebración de acuerdo a las expectativas de toda la comunidad. Creemos que el objetivo fue ampliamente logrado por el humor general de los vecinos.”
Por su parte, la subsecretaria Guarneri comentó que “desde el Ministerio siempre estamos promoviendo la vinculación entre las empresas mineras y las comunidades, pero sobre todo que esa vinculación genere un valor agregado y mejore la calidad de vida de los habitantes, como así también facilite el acceso a todo aquello que se encuentra en los centros urbanos.”
“Por eso es importante que la minería también sea un actor fundamental del acceso a la cultura para los más pequeños. Esto es un modelo que ha logrado conformar el gobierno de San Juan entre todos, del cual ustedes también forman parte y deben sentirse orgullosos”, cerró Guarneri.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.