Mendoza prepara la campaña antigranizo para esta temporada

Las tareas comienzan el próximo 15 de septiembre. El sistema contará con 4 aeronaves, 10 generadores de superficie y 25 mil unidades de pirotecnia.

Desde el jueves 15 de septiembre, radaristas, pilotos, mecánicos y personal de apoyo que integran el Sistema de Mitigación de Granizo comenzarán a cumplir con las habituales guardias de la temporada estival. Tradicionalmente, el periodo de lucha activa se extiende desde 1 de octubre hasta el 30 de abril, pero, como ha ocurrido en los últimos años, el inicio en esta ocasión se adelantará por razones preventivas.

Con respecto a los recursos del sistema, desde Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA) confirmaron que los radares fijos de San Martín, La Llave y el radar móvil de Cruz Negra están en condiciones para operar. La empresa también informó que, el 15 de septiembre, 3 de las 4 aeronaves estarán disponibles y que una semana después se incorporará a las guardias el cuarto avión.

En lo que se refiere a material pirotécnico, AEMSA notificó que la temporada iniciará con una existencia de 9.500 bengalas y que antes de fin de año llegarán otras 3.000 unidades. Además, se cuenta con una reserva de 5.000 cartuchos y durante los próximos meses se recibirán 12.000 más.

En cuanto a la red de generadores de superficie instalada en el Valle de Uco, están en condiciones los 10 dispositivos con los que cuenta el sistema y se prevé incorporar dos nuevos generadores durante la temporada.

El Sistema de Mitigación de Granizo cuenta con dos centros operativos. Uno está situado en el oasis Norte, en la IV Brigada Aérea, Las Heras, y el otro, en el oasis Sur, en el aeropuerto Santiago Germanó de San Rafael. El equipo de trabajo está compuesto por 27 pilotos, 17 radaristas y 12 mecánicos.

Te puede interesar

Buscan mejorar la red de riego en el Valle de Calingasta

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

Celulares, aires y perfumes lideran el CyberMonday 2025

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina 2025

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.