
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Las tareas comienzan el próximo 15 de septiembre. El sistema contará con 4 aeronaves, 10 generadores de superficie y 25 mil unidades de pirotecnia.
Economía13/09/2022Desde el jueves 15 de septiembre, radaristas, pilotos, mecánicos y personal de apoyo que integran el Sistema de Mitigación de Granizo comenzarán a cumplir con las habituales guardias de la temporada estival. Tradicionalmente, el periodo de lucha activa se extiende desde 1 de octubre hasta el 30 de abril, pero, como ha ocurrido en los últimos años, el inicio en esta ocasión se adelantará por razones preventivas.
Con respecto a los recursos del sistema, desde Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA) confirmaron que los radares fijos de San Martín, La Llave y el radar móvil de Cruz Negra están en condiciones para operar. La empresa también informó que, el 15 de septiembre, 3 de las 4 aeronaves estarán disponibles y que una semana después se incorporará a las guardias el cuarto avión.
En lo que se refiere a material pirotécnico, AEMSA notificó que la temporada iniciará con una existencia de 9.500 bengalas y que antes de fin de año llegarán otras 3.000 unidades. Además, se cuenta con una reserva de 5.000 cartuchos y durante los próximos meses se recibirán 12.000 más.
En cuanto a la red de generadores de superficie instalada en el Valle de Uco, están en condiciones los 10 dispositivos con los que cuenta el sistema y se prevé incorporar dos nuevos generadores durante la temporada.
El Sistema de Mitigación de Granizo cuenta con dos centros operativos. Uno está situado en el oasis Norte, en la IV Brigada Aérea, Las Heras, y el otro, en el oasis Sur, en el aeropuerto Santiago Germanó de San Rafael. El equipo de trabajo está compuesto por 27 pilotos, 17 radaristas y 12 mecánicos.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.