
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Las tareas comienzan el próximo 15 de septiembre. El sistema contará con 4 aeronaves, 10 generadores de superficie y 25 mil unidades de pirotecnia.
Economía13/09/2022Desde el jueves 15 de septiembre, radaristas, pilotos, mecánicos y personal de apoyo que integran el Sistema de Mitigación de Granizo comenzarán a cumplir con las habituales guardias de la temporada estival. Tradicionalmente, el periodo de lucha activa se extiende desde 1 de octubre hasta el 30 de abril, pero, como ha ocurrido en los últimos años, el inicio en esta ocasión se adelantará por razones preventivas.
Con respecto a los recursos del sistema, desde Aeronáutica Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA) confirmaron que los radares fijos de San Martín, La Llave y el radar móvil de Cruz Negra están en condiciones para operar. La empresa también informó que, el 15 de septiembre, 3 de las 4 aeronaves estarán disponibles y que una semana después se incorporará a las guardias el cuarto avión.
En lo que se refiere a material pirotécnico, AEMSA notificó que la temporada iniciará con una existencia de 9.500 bengalas y que antes de fin de año llegarán otras 3.000 unidades. Además, se cuenta con una reserva de 5.000 cartuchos y durante los próximos meses se recibirán 12.000 más.
En cuanto a la red de generadores de superficie instalada en el Valle de Uco, están en condiciones los 10 dispositivos con los que cuenta el sistema y se prevé incorporar dos nuevos generadores durante la temporada.
El Sistema de Mitigación de Granizo cuenta con dos centros operativos. Uno está situado en el oasis Norte, en la IV Brigada Aérea, Las Heras, y el otro, en el oasis Sur, en el aeropuerto Santiago Germanó de San Rafael. El equipo de trabajo está compuesto por 27 pilotos, 17 radaristas y 12 mecánicos.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.