Misión Brasil: Suárez encara reuniones para potenciar inversiones y exportaciones
En el marco de la misión del gobierno de Mendoza a Brasil, el país que representa el mayor volumen exportador de la provincia, el gobernador Rodolfo Suarez mantendrá dos encuentros clave con las entidades industriales y productivas más importantes de América Latina.
Junto con el embajador argentino, Daniel Scioli, Suarez realizará reuniones de trabajo con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y con la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN). Entre ambas concentran a más de 700 mil empresas internacionales que operan en América, Asia y Europa.
El objetivo es no solo atraer inversiones sino también potenciar la industria, el comercio, los hidrocarburos, la agricultura, la economía del conocimiento, el turismo y el sector creativo y audiovisual mendocino; en un país que se ubica entre las economías más grandes del mundo y que recibe más de 350 millones de dólares anuales en exportaciones locales.
Dos encuentros, más de 700 mil oportunidades
Suárez tendrá los dos encuentros en las ciudades de San Pablo y de Río de Janeiro, y estará cara a cara con los representantes de más de 700 mil industrias y empresas internacionales que son potenciales clientes e inversores.
El lunes 26 será el turno de FIESP en San Pablo, un estado que tiene una población cercana a los 47 millones de habitantes y que representa en sí mismo un núcleo económico a nivel mundial. El Gobernador estará con Josue Gomes da Silva, presidente de la mayor entidad empresarial e industrial de Brasil.
FIESP está ubicada a una hora del Puerto de Santos, que además de ser el más grande de América Latina, concentra la mayor cantidad de operaciones internacionales y es un polo logístico clave.
El jueves 29, Suarez se reunirá con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN), que opera hace más de 180 años, está presente en 61 municipios y tiene más de 8 mil industrias y empresas afiliadas.
Este encuentro es estratégico, ya que esta ciudad, la más cosmopolita de Brasil, tiene 16,5 millones de habitantes y presenta grandes oportunidades para los hidrocarburos, la industria del conocimiento, el turismo y las actividades creativas y culturales.
Potenciar el petróleo, el vino, la industria y los servicios
Como parte de esta misión del Gobierno al vecino país, encabezada por Suarez y con miembros de ProMendoza, del Ministerio de Economía y Energía y de Emesa; la provincia será parte de Winesof South America, en Río Grande del Sur. Participarán empresas locales de los sectores metalmecánica, servicios y vinos.
Mendoza también estará presente en ProWines San Pablo, la principal feria de la industria de vinos y licores de América Latina. Tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre en el Expo Center Norte con 300 expositores, 900 marcas de vinos y destilados de 22 países y 5.000 profesionales entre importadores, distribuidores, sommeliers, minoristas y trade de todo el mundo.
En la misma fecha, Mendoza formará parte en Río de Janeiro de la feria Rio Oil& Gas, que reunirá a productores locales con los actores más influyentes del sector energético del continente.
Así, durante 15 días, Mendoza estará representada en los principales eventos y ciudades de Brasil, con oportunidades para los sectores de metalmecánica y energía, vinos, alimentos y servicios.
Fuente: Prensa Gobierno
Te puede interesar
Proyecto para enfrentar desastres naturales en Mendoza
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Impactante regreso del Comité Integración Paso de Agua Negra
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.