El Gobierno Nacional fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre último, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales, entre ellos, el vino.
Unas 80 pymes locales participarán en más de 500 reuniones de negocios en los cuatro oasis de la provincia. Durante esta semana, los encuentros de negocios se trasladarán a Ciudad, Valle de Uco y Zona Sur.
"Argentina exportó alrededor de 60 millones de dólares en vinos a granel", aseveró Juan Manuel Palomo, gerente de la Cámara de Vinos a granel, con una recaudación de 58 millones de dólares.
En el marco de la misión del gobierno de Mendoza a Brasil, el país que representa el mayor volumen exportador de la provincia, el gobernador Rodolfo Suarez mantendrá dos encuentros clave con las entidades industriales y productivas más importantes de América Latina.
Ante la caída de las exportaciones de vino, el sector bodeguero reclama la eliminación de las retenciones y otras políticas estructurales que apuntalen la inserción internacional de la industria.
Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de la República Argentina, pidió al gobierno nacional que suspenda la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación que actualmente gravan las exportaciones de vino embotellado.
El mes pasado tuvo una mejora de 47% en valor FOB, que permitió que el semestre 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas con u$s432 millones
El objetivo de la entidad es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.
El Observatorio Vitivinícola Argentino relevó que una hectárea de viñedos genera más dólares por exportaciones y más empleo que cualquier otro producto agrícola en la Argentina
Gobierno, bodegas y autoridades vitivinícolas tuvieron un encuentro virtual con el objetivo de impulsar acciones para en la exportación y potenciar nuestra bebida nacional.
Con participación activa del Iscamen, personal brasileño realizó una auditoría para establecer un Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) para exportar uva en fresco argentina a ese país.