
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


En el marco de la misión del gobierno de Mendoza a Brasil, el país que representa el mayor volumen exportador de la provincia, el gobernador Rodolfo Suarez mantendrá dos encuentros clave con las entidades industriales y productivas más importantes de América Latina.
Política26/09/2022
Redacción CuyoNoticias

Brasil es la economía más grande de América Latina y el principal destino de las exportaciones locales. Por tal motivo la visita del gobernador Suárez tiene como objetivo reunirse con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN). Entre ambas, representan más de 700 mil industrias y empresas internacionales.


Junto con el embajador argentino, Daniel Scioli, Suarez realizará reuniones de trabajo con la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y con la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN). Entre ambas concentran a más de 700 mil empresas internacionales que operan en América, Asia y Europa.
El objetivo es no solo atraer inversiones sino también potenciar la industria, el comercio, los hidrocarburos, la agricultura, la economía del conocimiento, el turismo y el sector creativo y audiovisual mendocino; en un país que se ubica entre las economías más grandes del mundo y que recibe más de 350 millones de dólares anuales en exportaciones locales.
Dos encuentros, más de 700 mil oportunidades
Suárez tendrá los dos encuentros en las ciudades de San Pablo y de Río de Janeiro, y estará cara a cara con los representantes de más de 700 mil industrias y empresas internacionales que son potenciales clientes e inversores.
El lunes 26 será el turno de FIESP en San Pablo, un estado que tiene una población cercana a los 47 millones de habitantes y que representa en sí mismo un núcleo económico a nivel mundial. El Gobernador estará con Josue Gomes da Silva, presidente de la mayor entidad empresarial e industrial de Brasil.
FIESP está ubicada a una hora del Puerto de Santos, que además de ser el más grande de América Latina, concentra la mayor cantidad de operaciones internacionales y es un polo logístico clave.
El jueves 29, Suarez se reunirá con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN), que opera hace más de 180 años, está presente en 61 municipios y tiene más de 8 mil industrias y empresas afiliadas.
Este encuentro es estratégico, ya que esta ciudad, la más cosmopolita de Brasil, tiene 16,5 millones de habitantes y presenta grandes oportunidades para los hidrocarburos, la industria del conocimiento, el turismo y las actividades creativas y culturales.
Potenciar el petróleo, el vino, la industria y los servicios
Como parte de esta misión del Gobierno al vecino país, encabezada por Suarez y con miembros de ProMendoza, del Ministerio de Economía y Energía y de Emesa; la provincia será parte de Winesof South America, en Río Grande del Sur. Participarán empresas locales de los sectores metalmecánica, servicios y vinos.
Mendoza también estará presente en ProWines San Pablo, la principal feria de la industria de vinos y licores de América Latina. Tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre en el Expo Center Norte con 300 expositores, 900 marcas de vinos y destilados de 22 países y 5.000 profesionales entre importadores, distribuidores, sommeliers, minoristas y trade de todo el mundo.
En la misma fecha, Mendoza formará parte en Río de Janeiro de la feria Rio Oil& Gas, que reunirá a productores locales con los actores más influyentes del sector energético del continente.
Así, durante 15 días, Mendoza estará representada en los principales eventos y ciudades de Brasil, con oportunidades para los sectores de metalmecánica y energía, vinos, alimentos y servicios.
Fuente: Prensa Gobierno



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





