San Rafael: Comenzó la construcción de la nueva Escuela 2-039 Padre José Carrone
Se trata de un edificio de 1.200 metros cuadrados que estará en el distrito Rama Caída, de San Rafael. Está previsto que la obra esté terminada a fines del próximo año, con el objetivo de que la comunidad educativa comience a utilizarla desde el inicio del ciclo lectivo 2024.
Habrá una inversión de $300 millones, que beneficiará a más de 100 alumnos con distintas discapacidades.
La Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia de Mendoza comenzó a construir el nuevo edificio de la Escuela especial 2-039 Padre José Alfredo Carrone, de San Rafael. El objetivo es que esté terminado a fines del próximo año y la comunidad educativa pueda utilizar el inmueble desde el inicio del ciclo lectivo 2024.
Con los primeros movimientos de suelo y la instalación del obrador, la firma contratista encargada de los trabajos, Universo SA, empezó a darle forma a la obra que remplazará a la vivienda donde funciona la escuela en la actualidad.
Está previsto que el plazo de ejecución de los trabajos se extienda 10 meses, con el objetivo de que el flamante edificio esté terminado para el inicio del ciclo lectivo 2024. Contará con una inversión total de $300 millones, financiados con fondos íntegramente provinciales.
La intervención se está haciendo en un terreno cercano a la actual escuela (cuyo inmueble es alquilado por la DGE), sobre la calle Ejército de los Andes s/n y tiene una superficie de más de 2.000 metros cuadrados del paraje Pobre Diablo, en el distrito Rama Caída, a casi 10 kilómetros de la capital departamental.
El proyecto de la nueva escuela se materializó luego de recibir inquietudes manifestadas por la comunidad educativa del establecimiento, en reuniones que se realizaron en conjunto con personal técnico de la Subsecretaría de Obras Públicas y el aporte de la Dirección General de Escuelas. El nuevo edificio de la escuela Carrone contará con una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados, con espacios más amplios y cómodos que los actuales, y beneficiará la escolaridad de más de 100 alumnos (niños y jóvenes) que presentan distintas discapacidades mentales, motrices y múltiples.
“Se trata de una obra muy importante, que solucionará los inconvenientes de espacio que padecen en la actualidad los alumnos de la Escuela Carrone. Nuestro objetivo es terminar el nuevo edificio a fines de 2023, para que la comunidad educativa comience a utilizarlo desde el inicio del ciclo 2024”, señaló el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni.
El nuevo edificio ofrecerá los espacios necesarios para que los docentes y alumnos puedan mejorar su calidad educativa. En este sentido, habrá seis aulas comunes de nivel primario y una sala de nivel inicial con jardín maternal. Además, contará con sala de atención temprana y estimulación, y sala de psicomotricidad, entre otros espacios.
En tanto, en los 1.200 metros cuadrados de superficie está previsto que el inmueble tenga gabinete psicopedagógico, taller de plástica y ciencias naturales, además de un centro de recursos multimediales, entre otros espacios.
Detalle de las obras
1 hall de acceso principal
Galerías cubiertas
6 aulas comunes.
Sala de Nivel Inicial con sanitarios
Taller de Plástica y Ciencias Naturales
Centro de Recursos Multimedial
Sala de estimulación y atención temprana
Sala de Psicomotricidad
Área de Gobierno: Secretaria, Administración y archivo. Dirección. Vicedirección. Sala de Docentes. Sanitario Docentes, y Office.
Recepción y sala de espera para padres.
Gabinete Psicopedagógico
SUM-comedor: con cocina, despensa. Sanitarios. Depósito.
Grupos Sanitarios (diferenciados por sexo)
Patio de ceremonias y recreación
Te puede interesar
Este viernes 22, música disco con The Celebration Band
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Estudiantes mendocinos harán intercambio educativo en Francia
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
San Jerónimo: intendenta intima a periodista Oro
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
La Unidad de Rescate encontró a dos escaladoras en Vallecitos
Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.
Mendoza marcha con luces contra veto a discapacidad
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
Iniciativa para producir alimentos, con impacto social
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.