Arranca hoy el Festival Internacional de Cine Ambiental en Mendoza

El Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) presenta su itinerancia por primera vez a la provincia de Mendoza en formato híbrido, online y presencial. 

El Instituto Multimedia DerHumALC  (IMD) presenta el 1er FINCA itinerante a la provincia de Mendoza gracias el apoyo de Fundación Derecho y Cultura, INCAA, Universidad de Congreso, Federación de Centros de Estudiantes Mendoz, Promotores ODS, Guaytamari y Pulmahue en las sedes: Universidad de Congreso (Av. Colón 90, M5500 GEN, Mendoza) y Colegio de Psicólogos, (Av. La Plata 54, Ciudad). 

A partir del 11 al 15 de octubre de 2022 se desarrollará en formato híbrido, online y presencial, la primera edición del festival con entrada libre y gratuita, donde se presentará una selección de películas compuesta por documentales, largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales de los géneros animación, ficción, serie y documental sobre temas como: Agua, biodiversidad, ecociencia, soberanía alimentaria, transformación socioecológica, pueblos originarios, deforestación, cambio climático y energías renovables, entre otros. 

Movilidad sostenible: Un espacio ganado

Se presentarán más de 20 obras cinematográficas nacionales e internacionales distribuidas en funciones presenciales en las variadas sedes y online desde la plataforma IMD Stream (http://imd-stream.org), que requiere un previo registro para acceder al catálogo de películas, disponible para todo el territorio argentino. La programación oficial se encuentra disponible en nuestras redes sociales (@festivalfinca) y en nuestra página web (imd.org.ar).

 Las proyecciones educativas se realizarán desde el 11 al 15 de octubre, en las siguientes escuelas: Escuela Prof. Alicia Mabel Saffi 4-192 (Patricias Mendocinas 5500, Rivadavia), Escuela Rural Padre Eduardo IACONO 4-188 (Maipú), Escuela Rural María Teresa Ghilardi Nº 4-232 (Brandsen, Luján); donde se exhibirán los audiovisuales producidos en varios programas educativos en contextos comunitarios, incluyendo charlas, presentaciones y debates. 

Ciudad de Mendoza celebra el Mes de la Movilidad Sostenible

La plataforma imd-stream.org fue co-diseñada entre la organización italiana SMK Videofactory y el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD), de Argentina. Se trata de la primera red de distribución de producciones independientes en Open Source. Por más información dirigirse a OpenDDB América Latina openddb.stream. 

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita. 

Para conocer más detalles: 

https://www.facebook.com/FestivalFINCA 

https://www.instagram.com/festivalfinca/ 

https://twitter.com/FestivalFINCA 

https://www.youtube.com/channel/UCGg5r0x9XCEaYMV5W5Ft0FQ 

https://www.imd.org.ar/ 

Online: imd-stream.org 

Para acceder a las películas online, se requiere un registro previo, es seguro, simple y 

gratuito. Válido para todo el territorio argentino. 

+info: @FestivalFinca

Te puede interesar

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos

Operativo sanitario sin incidentes en Renca y la Villa

Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.

San Luis hará su primer censo de cóndor andino

El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.

Multitudinaria fiesta en honor al Señor de Renca

Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.

Horcones: aduaneros chilenos sin almuerzo

Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias