
Bicitour: Especial Semana Santa a la Virgen de Lourdes
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Con diferentes actividades gratuitas, la Muni de Capital busca en este mes de septiembre, concientizar sobre el uso de medios de locomoción sustentables y no contaminantes.
Bicicleta Amiga16/09/2022La Ciudad de Mendoza ha organizado diferentes actividades en el Mes de la Movilidad Sostenible con el objetivo de dedicar especial atención a los medios de transporte no contaminantes. De esta forma, el municipio trabaja en la promoción de un cambio cultural en el uso de los mismos, es decir, desalentar el uso del automóvil y respaldar la utilización de la bicicleta como medio de locomoción sano y no contaminante. Asimismo, se busca favorecer la convivencia de peatones, vehículos y ciclistas, y concientizar sobre el uso de cascos y luces.
Las actividades programadas ya comenzaron la semana pasada con un taller de reparación de bicicletas y la Pedaleada Nocturna de Luna Llena, que salió desde el escudo de la plaza Independencia.
Este viernes 16 de septiembre, el intendente Ulpiano Suarez presentará el Plan de Movilidad Sostenible, donde expondrá sobre los programas y planes que la Ciudad ha diseñado para llevar adelante este cambio cultural. También, se presentará el “Manual de uso responsable del ciclista” y la presentación de la campaña “We Love Cities” (WWF).
El sábado 17, a las 17, se llevará adelante el bicitour denominado “Art Noveau”, en el marco del mes de Francia. Se realizará un recorrido nocturno junto a un guía anfitrión durante el cual se visitarán diferentes puntos turísticos y edificios emblemáticos de la capital mendocina, los cuales cuentan con detalles que caracterizan el Art Nouveau. La actividad finalizará en el Mercado Francés situado en el barrio Bombal.
El jueves 22, se celebrará el Día Mundial sin Automóvil con el objetivo de generar conciencia sobre los beneficios que aportan al planeta y a los seres humanos las alternativas de movilidad en bicicleta, a pie, o transporte público. El municipio, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ofrecerá a cada uno de sus empleados una retribución por no usar el automóvil y llegar en bicicleta al trabajo.
El sábado 24 será el turno del Duatlón Climático, que consistirá en un paseo por la Ciudad de aproximadamente 5 kilómetros en bicicleta y caminando, saliendo a las 10 de la plaza Independencia. Habrá tres paradas técnicas con las siguientes charlas temáticas:
Programa “En la Bici»
Biodiversidad Urbana
Cambio Climático
En el punto de llegada, sobre calle Mitre (a la altura de Espejo), habrá stands de comidas y artesanos, actividades culturales y sorteos para los participantes.
El domingo 25, se llevará a cabo una actividad de Geocaching, una iniciativa que invita a descubrir doce puntos emblemáticos de la Ciudad, con la ayuda del GPS del celular y de la app Trailforks. La consigna consistirá en seguir una serie de pistas, que se enviarán por mail horas antes, para develar la docena de locaciones.
Fotografías, hechos históricos, lugares emblemáticos, georreferenciación y una variedad de acertijos guiarán a los participantes en su recorrido. Una vez arribado a cada uno de los puntos, el ciclista deberá sacarse una selfie donde se vea su rostro, parte de la bicicleta y el paisaje, y enviarla por WhatsApp al 2614694732. Concluida la prueba, deberán remitir el resumen que brinda Trailforks al mismo número de celular y se premiará a los primeros cinco participantes que hayan cumplido todos los objetivos y las consignas en el menor tiempo.
Para finalizar las actividades del Mes de la Movilidad Sostenible, el 30 de septiembre a las 18 se llevará a cabo el bicitour sobre Fuentes Ornamentales. Será un paseo que permitirá conocer diferentes fuentes de la capital, con sus excepcionales historias y características. En esta oportunidad, el recorrido será de noche, por lo que se recomienda utilizar luz delantera y trasera.
Las personas que deseen mayor información pueden dirigirse por mail a [email protected] o por teléfono al 449-5265.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio