Quienes fueron premiados por haber recolectado miles de botellas de plástico en Godoy Cruz?

Jardines del departamento de Godoy Cruz se sumaron a un concurso que acopió más de 3.351 kilos de PET 3.351 kilos de botellas plásticas recolectadas que equivalen a 9.441 árboles plantados.

mobiliario urbano para jardin godoy cruz
huerta para jardin godoy cruz
entrega de premios recicla y juga godoy cruz mendoza
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá garcia zalazar estudiante de jardin
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá garcia zalazar en celular
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 4
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 2
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 1

Ese es el resultado que consiguieron niñas y niños de 22 jardines públicos y privados de Godoy Cruz durante el concurso Reciclá y Jugá. De esta forma, el Municipio mendocino de Godoy Cruz sigue fomentando la educación ambiental en la primera
infancia.

Por eso, Tadeo García Zalazar hizo una reflexión acerca del certamen, que este martes premió a los tres primeros puestos. “Estos materiales, que a veces terminan en la calle, en la acequia o en un cauce de riego, pueden ser reciclados y transformados en productos concretos. Por ejemplo, para el equipamiento urbano”, dijo.

Durante casi 2 meses, los estudiantes hicieron el acopio, al que se sumaron docentes, familias y vecinos.

Además, el Intendente explicó que “los chicos son los primeros transmisores de esa educación ambiental que queremos, que concientiza para que tengamos un planeta mejor, más limpio y que es posible si todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos”.


La importancia de crear hábitos en la primera infancia


Por otro lado, desde los jardines premiados contaron cómo fue la experiencia. Así, Patricia Morales, directora del Jardín JIN 152, que se llevó un juego infantil por conseguir el primer puesto opinó que “hay que poner en énfasis la importancia de crear estos hábitos en la primera infancia”.

Asimismo, recordó que “el cuidado del ambiente es parte de nuestro proyecto institucional”. Por su parte, Betina Sabatini, del jardín 28, aseguró: “Además de la concientización en familias y niños, lo pudimos hacer en el barrio Batalla del Pilar, donde está ubicado el jardín” “Recibimos muchas botellas de los vecinos y vecinas, fue un trabajo comunitario y un aprendizaje increíble”, concluyó.

Mónica Romo, del jardín maternal Ángel Custodio manifestó que “es el puntapié inicial para saber que se puede”.

Finalmente, indicó que la idea de participar apuntó al objetivo de “incorporar esos hábitos, no solo en los niños sino en los grandes, ya que ellos motivan en sus casas”.

Los objetivos del concurso Reciclá y Jugá

  • Concientizar a la comunidad educativa sobre la separación en origen y el reciclaje.
  • Visibilizar la importancia del residuo seco como un recurso necesario para otros procesos.
  • Identificar los tipos de plásticos reciclables.
  • Promocionar la Economía Circular a través de la recepción de botellas y su reciclaje para producir maderas plásticas.

Estos fueron los jardines obtuvieron los primeros puestos
1° puesto, Juego infantil: Jardín JIN 152
 2° puesto, Juego de mobiliario reciclado: Jardín JIN 28
 3° puesto, huerta: Jardín Maternal Ángel Custodio

Te puede interesar

Estudiantes crean Ecocolmena en San Luis

Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.

Villa Mercedes: capacitarán en conducción responsable de motos

La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.

Guaymallén asistió a vecinos tras el temporal

Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.

Nuevos medios de pago en la RedTulum de San Juan

Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.

La tormenta afectó a más de 5 mil familias sanjuaninas

Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,

Suspenden clases presenciales en zonas de Mendoza

Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.

Ciclogénesis dejó fuertes lluvias en Mendoza

El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.

Tras el temporal Paso Cristo Redentor habilitado 24 hs.

El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.