
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Jardines del departamento de Godoy Cruz se sumaron a un concurso que acopió más de 3.351 kilos de PET 3.351 kilos de botellas plásticas recolectadas que equivalen a 9.441 árboles plantados.
Sociedad11/10/2022Ese es el resultado que consiguieron niñas y niños de 22 jardines públicos y privados de Godoy Cruz durante el concurso Reciclá y Jugá. De esta forma, el Municipio mendocino de Godoy Cruz sigue fomentando la educación ambiental en la primera
infancia.
Por eso, Tadeo García Zalazar hizo una reflexión acerca del certamen, que este martes premió a los tres primeros puestos. “Estos materiales, que a veces terminan en la calle, en la acequia o en un cauce de riego, pueden ser reciclados y transformados en productos concretos. Por ejemplo, para el equipamiento urbano”, dijo.
Durante casi 2 meses, los estudiantes hicieron el acopio, al que se sumaron docentes, familias y vecinos.
Además, el Intendente explicó que “los chicos son los primeros transmisores de esa educación ambiental que queremos, que concientiza para que tengamos un planeta mejor, más limpio y que es posible si todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos”.
Por otro lado, desde los jardines premiados contaron cómo fue la experiencia. Así, Patricia Morales, directora del Jardín JIN 152, que se llevó un juego infantil por conseguir el primer puesto opinó que “hay que poner en énfasis la importancia de crear estos hábitos en la primera infancia”.
Asimismo, recordó que “el cuidado del ambiente es parte de nuestro proyecto institucional”. Por su parte, Betina Sabatini, del jardín 28, aseguró: “Además de la concientización en familias y niños, lo pudimos hacer en el barrio Batalla del Pilar, donde está ubicado el jardín” “Recibimos muchas botellas de los vecinos y vecinas, fue un trabajo comunitario y un aprendizaje increíble”, concluyó.
Mónica Romo, del jardín maternal Ángel Custodio manifestó que “es el puntapié inicial para saber que se puede”.
Finalmente, indicó que la idea de participar apuntó al objetivo de “incorporar esos hábitos, no solo en los niños sino en los grandes, ya que ellos motivan en sus casas”.
Estos fueron los jardines obtuvieron los primeros puestos
1° puesto, Juego infantil: Jardín JIN 152
2° puesto, Juego de mobiliario reciclado: Jardín JIN 28
3° puesto, huerta: Jardín Maternal Ángel Custodio
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.