
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


Jardines del departamento de Godoy Cruz se sumaron a un concurso que acopió más de 3.351 kilos de PET 3.351 kilos de botellas plásticas recolectadas que equivalen a 9.441 árboles plantados.
Sociedad11/10/2022
Periodistas CuyoNoticias


Ese es el resultado que consiguieron niñas y niños de 22 jardines públicos y privados de Godoy Cruz durante el concurso Reciclá y Jugá. De esta forma, el Municipio mendocino de Godoy Cruz sigue fomentando la educación ambiental en la primera
infancia.


Por eso, Tadeo García Zalazar hizo una reflexión acerca del certamen, que este martes premió a los tres primeros puestos. “Estos materiales, que a veces terminan en la calle, en la acequia o en un cauce de riego, pueden ser reciclados y transformados en productos concretos. Por ejemplo, para el equipamiento urbano”, dijo.
Durante casi 2 meses, los estudiantes hicieron el acopio, al que se sumaron docentes, familias y vecinos.
Además, el Intendente explicó que “los chicos son los primeros transmisores de esa educación ambiental que queremos, que concientiza para que tengamos un planeta mejor, más limpio y que es posible si todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos”.
Por otro lado, desde los jardines premiados contaron cómo fue la experiencia. Así, Patricia Morales, directora del Jardín JIN 152, que se llevó un juego infantil por conseguir el primer puesto opinó que “hay que poner en énfasis la importancia de crear estos hábitos en la primera infancia”.
Asimismo, recordó que “el cuidado del ambiente es parte de nuestro proyecto institucional”. Por su parte, Betina Sabatini, del jardín 28, aseguró: “Además de la concientización en familias y niños, lo pudimos hacer en el barrio Batalla del Pilar, donde está ubicado el jardín” “Recibimos muchas botellas de los vecinos y vecinas, fue un trabajo comunitario y un aprendizaje increíble”, concluyó.
Mónica Romo, del jardín maternal Ángel Custodio manifestó que “es el puntapié inicial para saber que se puede”.
Finalmente, indicó que la idea de participar apuntó al objetivo de “incorporar esos hábitos, no solo en los niños sino en los grandes, ya que ellos motivan en sus casas”.
Estos fueron los jardines obtuvieron los primeros puestos
1° puesto, Juego infantil: Jardín JIN 152
2° puesto, Juego de mobiliario reciclado: Jardín JIN 28
3° puesto, huerta: Jardín Maternal Ángel Custodio



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





