
Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas


Jardines del departamento de Godoy Cruz se sumaron a un concurso que acopió más de 3.351 kilos de PET 3.351 kilos de botellas plásticas recolectadas que equivalen a 9.441 árboles plantados.
Sociedad11/10/2022
Periodistas CuyoNoticias


Ese es el resultado que consiguieron niñas y niños de 22 jardines públicos y privados de Godoy Cruz durante el concurso Reciclá y Jugá. De esta forma, el Municipio mendocino de Godoy Cruz sigue fomentando la educación ambiental en la primera
infancia.


Por eso, Tadeo García Zalazar hizo una reflexión acerca del certamen, que este martes premió a los tres primeros puestos. “Estos materiales, que a veces terminan en la calle, en la acequia o en un cauce de riego, pueden ser reciclados y transformados en productos concretos. Por ejemplo, para el equipamiento urbano”, dijo.
Durante casi 2 meses, los estudiantes hicieron el acopio, al que se sumaron docentes, familias y vecinos.
Además, el Intendente explicó que “los chicos son los primeros transmisores de esa educación ambiental que queremos, que concientiza para que tengamos un planeta mejor, más limpio y que es posible si todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos”.
Por otro lado, desde los jardines premiados contaron cómo fue la experiencia. Así, Patricia Morales, directora del Jardín JIN 152, que se llevó un juego infantil por conseguir el primer puesto opinó que “hay que poner en énfasis la importancia de crear estos hábitos en la primera infancia”.
Asimismo, recordó que “el cuidado del ambiente es parte de nuestro proyecto institucional”. Por su parte, Betina Sabatini, del jardín 28, aseguró: “Además de la concientización en familias y niños, lo pudimos hacer en el barrio Batalla del Pilar, donde está ubicado el jardín” “Recibimos muchas botellas de los vecinos y vecinas, fue un trabajo comunitario y un aprendizaje increíble”, concluyó.
Mónica Romo, del jardín maternal Ángel Custodio manifestó que “es el puntapié inicial para saber que se puede”.
Finalmente, indicó que la idea de participar apuntó al objetivo de “incorporar esos hábitos, no solo en los niños sino en los grandes, ya que ellos motivan en sus casas”.
Estos fueron los jardines obtuvieron los primeros puestos
1° puesto, Juego infantil: Jardín JIN 152
2° puesto, Juego de mobiliario reciclado: Jardín JIN 28
3° puesto, huerta: Jardín Maternal Ángel Custodio



Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.



“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





