Quienes fueron premiados por haber recolectado miles de botellas de plástico en Godoy Cruz?

Jardines del departamento de Godoy Cruz se sumaron a un concurso que acopió más de 3.351 kilos de PET 3.351 kilos de botellas plásticas recolectadas que equivalen a 9.441 árboles plantados.

mobiliario urbano para jardin godoy cruz
huerta para jardin godoy cruz
entrega de premios recicla y juga godoy cruz mendoza
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá garcia zalazar estudiante de jardin
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá garcia zalazar en celular
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 4
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 2
Entrega de premios a jardines polo ambiental reciclá y jugá 1

Ese es el resultado que consiguieron niñas y niños de 22 jardines públicos y privados de Godoy Cruz durante el concurso Reciclá y Jugá. De esta forma, el Municipio mendocino de Godoy Cruz sigue fomentando la educación ambiental en la primera
infancia.

Por eso, Tadeo García Zalazar hizo una reflexión acerca del certamen, que este martes premió a los tres primeros puestos. “Estos materiales, que a veces terminan en la calle, en la acequia o en un cauce de riego, pueden ser reciclados y transformados en productos concretos. Por ejemplo, para el equipamiento urbano”, dijo.

Durante casi 2 meses, los estudiantes hicieron el acopio, al que se sumaron docentes, familias y vecinos.

Además, el Intendente explicó que “los chicos son los primeros transmisores de esa educación ambiental que queremos, que concientiza para que tengamos un planeta mejor, más limpio y que es posible si todos nos ponemos de acuerdo y colaboramos”.


La importancia de crear hábitos en la primera infancia


Por otro lado, desde los jardines premiados contaron cómo fue la experiencia. Así, Patricia Morales, directora del Jardín JIN 152, que se llevó un juego infantil por conseguir el primer puesto opinó que “hay que poner en énfasis la importancia de crear estos hábitos en la primera infancia”.

Asimismo, recordó que “el cuidado del ambiente es parte de nuestro proyecto institucional”. Por su parte, Betina Sabatini, del jardín 28, aseguró: “Además de la concientización en familias y niños, lo pudimos hacer en el barrio Batalla del Pilar, donde está ubicado el jardín” “Recibimos muchas botellas de los vecinos y vecinas, fue un trabajo comunitario y un aprendizaje increíble”, concluyó.

Mónica Romo, del jardín maternal Ángel Custodio manifestó que “es el puntapié inicial para saber que se puede”.

Finalmente, indicó que la idea de participar apuntó al objetivo de “incorporar esos hábitos, no solo en los niños sino en los grandes, ya que ellos motivan en sus casas”.

Los objetivos del concurso Reciclá y Jugá

  • Concientizar a la comunidad educativa sobre la separación en origen y el reciclaje.
  • Visibilizar la importancia del residuo seco como un recurso necesario para otros procesos.
  • Identificar los tipos de plásticos reciclables.
  • Promocionar la Economía Circular a través de la recepción de botellas y su reciclaje para producir maderas plásticas.

Estos fueron los jardines obtuvieron los primeros puestos
1° puesto, Juego infantil: Jardín JIN 152
 2° puesto, Juego de mobiliario reciclado: Jardín JIN 28
 3° puesto, huerta: Jardín Maternal Ángel Custodio

Te puede interesar

Pausa activa, prevención y movimiento en el corazón del Centro Cívico

En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad

Abren preinscripciones para talleres de formación municipal

Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.

San Juan: reconocer los animales como seres sintientes

Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato

Se celebró el Día Mundial de Veterinario

Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias

Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto

Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes

Un fuerte sismo despertó a los mendocinos

Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial

Sigue suspensión de clases en parte de Luján y Tupungato

La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza

Novena y misas para celebrar el día del Cristo de la Quebrada

Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco