Legisladores analizan adherir a ley que adapte y mitigue en Mendoza los efectos del cambio climático

La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de Diputados estudia la adhesión a la Ley Nacional de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”

La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT –PJ), analizó una iniciativa de autoría del diputado justicialista Gustavo Majstruk, que propone la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley Nacional Nº 27520, de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”.

La norma busca establecer  como autoridad de aplicación, a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, o el organismo que de igual jerarquía en el futuro lo reemplace.

En la fundamentación de la norma, se expresa que “el motivo que impulsa esta petición, radica en la necesidad de proteger el medio ambiente de efectos adversos de la actividad humana que, incide directa o indirectamente en el cambio climático, a través de presupuestos mínimos contemplados en la ley mencionada”.

Además agrega que  “la implementación de medidas de adaptación y de mitigación al cambio climático contribuirá a un medio ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, garantía constitucional establecida en el art. 41 de nuestra Carta Magna. Es por ello que, es necesario establecer políticas públicas efectivas tendientes a garantizar y a proteger el medio ambiente en el territorio provincial”

La ley Nº 27520, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en todo el territorio nacional en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.

Entre sus objetivos se encuentran, establecer las estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al Cambio Climático que puedan garantizar el desarrollo humano y de los ecosistemas.

Además busca asistir y promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero en el país; como también reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el Cambio Climático, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.

Te puede interesar

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores