
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de Diputados estudia la adhesión a la Ley Nacional de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”
Política17/03/2021La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT –PJ), analizó una iniciativa de autoría del diputado justicialista Gustavo Majstruk, que propone la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley Nacional Nº 27520, de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”.
La norma busca establecer como autoridad de aplicación, a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, o el organismo que de igual jerarquía en el futuro lo reemplace.
En la fundamentación de la norma, se expresa que “el motivo que impulsa esta petición, radica en la necesidad de proteger el medio ambiente de efectos adversos de la actividad humana que, incide directa o indirectamente en el cambio climático, a través de presupuestos mínimos contemplados en la ley mencionada”.
Además agrega que “la implementación de medidas de adaptación y de mitigación al cambio climático contribuirá a un medio ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, garantía constitucional establecida en el art. 41 de nuestra Carta Magna. Es por ello que, es necesario establecer políticas públicas efectivas tendientes a garantizar y a proteger el medio ambiente en el territorio provincial”
La ley Nº 27520, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en todo el territorio nacional en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.
Entre sus objetivos se encuentran, establecer las estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al Cambio Climático que puedan garantizar el desarrollo humano y de los ecosistemas.
Además busca asistir y promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero en el país; como también reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el Cambio Climático, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Perdieron el control de la moto y cayeron bajo un camión con semirremolque en la Ruta Nac. 7. El conductor del camión de carga dio 0.0 en alcohol.