
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos de Diputados estudia la adhesión a la Ley Nacional de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”
Política17/03/2021La Comisión de Ambiente y Recursos Hídricos, que preside Verónica Valverde (FdT –PJ), analizó una iniciativa de autoría del diputado justicialista Gustavo Majstruk, que propone la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley Nacional Nº 27520, de “Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático Global”.
La norma busca establecer como autoridad de aplicación, a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, o el organismo que de igual jerarquía en el futuro lo reemplace.
En la fundamentación de la norma, se expresa que “el motivo que impulsa esta petición, radica en la necesidad de proteger el medio ambiente de efectos adversos de la actividad humana que, incide directa o indirectamente en el cambio climático, a través de presupuestos mínimos contemplados en la ley mencionada”.
Además agrega que “la implementación de medidas de adaptación y de mitigación al cambio climático contribuirá a un medio ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, garantía constitucional establecida en el art. 41 de nuestra Carta Magna. Es por ello que, es necesario establecer políticas públicas efectivas tendientes a garantizar y a proteger el medio ambiente en el territorio provincial”
La ley Nº 27520, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en todo el territorio nacional en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional.
Entre sus objetivos se encuentran, establecer las estrategias, medidas, políticas e instrumentos relativos al estudio del impacto, la vulnerabilidad y las actividades de adaptación al Cambio Climático que puedan garantizar el desarrollo humano y de los ecosistemas.
Además busca asistir y promover el desarrollo de estrategias de mitigación y reducción de gases de efecto invernadero en el país; como también reducir la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales ante el Cambio Climático, protegerlos de sus efectos adversos y aprovechar sus beneficios.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.