Aerolíneas Argentinas presentó un "puente aéreo" entre Buenos Aires y San Pablo
Desde el próximo 1 de noviembre, Aerolíneas Argentinas y Gol ofrecerán 7 frecuencias diarias con la posibilidad de cambiar el vuelo sin costos adicionales.
El “Puente Aéreo” entre Buenos Aires y San Pablo, permitirá a los pasajeros anticipar su reserva en el día y hasta 3 horas antes de la partida del vuelo en el que se quiere viajar: sin costos adicionales para aquellos pasajeros que compren o ya hayan adquirido sus tickets en tarifas PLUS, FLEX/MAX y PREMIUM y/ó clientes Smiles Silver, Oro y Diamante y Aerolíneas Plus Oro, Platino y Diamante. Pasajeros con tarifa BASE/LITE accederán al beneficio abonando USD20 (dólares).
Con salidas programadas cada 2/3 horas entre ambos aeropuertos, el acuerdo posibilita a los viajeros frecuentes y del segmento corporativo planificar su día de una mejor manera y en función de sus actividades.
Además, en ambos aeropuertos habrá mostradores exclusivos que le permitirán al pasajero ahorrar tiempo y contarán con embarque prioritario, Además los pasajeros Aerolíneas Plus Platino y Diamante y los pasajeros Smiles Oro y Diamante podrán añadir una pieza extra de equipaje en bodega. Asimismo, quienes hayan sacado una tarifa sin equipaje podrán utilizar este beneficio para contar con una valija en bodega sin cargo alguno.
"Con Gol nos une una relación de varios años a través de un acuerdo de código compartido que le permite a los viajeros conectar desde múltiples destinos en ambos países. El lanzamiento de este puente aéreo viene a fortalecer esta relación y de ello se benefician nuestros pasajeros que ahora pueden viajar en un sentido o el otro con una oferta ampliada y robusta", expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"Es un paso adelante más que pone de manifiesto la importancia que tiene el mercado brasilero para nosotros", agregó el titular de la aerolínea de Bandera. También hizo lo propio Celso Ferrer, CEO de Gol Linhas Aereas.
Desde 2014 ambas compañías están unidas mediante un acuerdo de código compartido que permite a los viajeros volar desde un país a otro y desde múltiples destinos pudiendo adquirir los tickets indistintamente en las bocas de ventas de ambas líneas aéreas. De igual forma, es posible sumar millas en los programas de fidelización tanto de Aerolíneas Argentinas como de Gol Linhas Aereas.
Te puede interesar
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
San Juan, el destino top en Semana Santa
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Mendoza brilló como destino top en Semana Santa
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
San Juan impulsa al Malbec: la cepa emblema se afianza
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Financiamiento para Mipymes del sector turístico
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas