Godoy Cruz sienta postura en su compromiso con medio ambiente
Tadeo García Zalazar dijo presente en la firma de una nueva alianza por el clima en la UNCuyo. “Son necesarias acciones colectivas que enamoren a la opinión pública y a la agenda de los jóvenes”.
El Intendente adhirió, en representación del Municipio a la campaña Race to Zero, de la ONU, que tiene como objetivo principal no sobrepasar en 1,5 grados centígrados la temperatura del planeta respecto de la época preindustrial. Para alcanzar esta meta, las y los miembros se comprometen a reducir individualmente a la mitad las emisiones de gases efecto invernadero,
El compromiso en Mendoza es impulsado por la Red de Polinizadores Mendocinos al que se sumaron desde todos los departamentos. Godoy Cruz y Tadeo García Zalazar firmaron y así sumó una nueva acción en pos del cuidado del ambiente y la reducción de la huella de carbono.
“Hace mucho tiempo que Argentina no tiene acciones colectivas que enamoren a la opinión pública, a la agenda de los jóvenes y esto es una oportunidad”, dijo García Zalazar.
Durante la firma del compromiso, en Cicunc, al que se sumaron intendentes de toda la provincia, el jefe comunal señaló el valor de actuar en conjunto.
Por eso, aseguró que “cada uno desde su lugar, no importa lo pequeño o grande que sea, tiene que hacer una contribución en materia de reducción de gases de efecto invernadero”.
De esta forma, detalló que el trabajo de los Polinizadores va en consonancia con lo que se plantea en las cumbres de cambio climático.
Así, se refirió a la “necesidad de armar súper alianzas: sector público, privado, científico - académico, en dos o tres ejes muy concretos”.
“El primero es la medición de la huella de carbono, realizar los inventarios de gases de efecto invernadero; el segundo es la inversión concreta en base a un plan de acción local, que puede para una empresa, una institución o, como en nuestro caso, global para una ciudad”, explicó.
Por último, apuntó como tercer ítem, “tener acciones climáticas que reporten un resultado concreto. Todo esto Godoy Cruz lo viene haciendo hace ya seis años y celebramos que se sumen municipios que hasta el momento no tienen Inventario”.
Reflexionó, además, que “resta generar un cambio cultural y educativo real, que es el impacto que se busca con estas acciones, y que más gente se comprometa y podamos trabajar en conjunto”.
Finalmente, aseguró que el esquema de trabajo de Polinizadores “está muy encaminado y acuerdo ratifica que el cambio es necesario, urgente e inevitable y de nosotros depende el éxito que tenga”.
Un acuerdo que suma fuerzas
Mientras tanto, la Red de Polinizadores, el Foro Diplomáticos en Mendoza, todas las universidades, cámaras empresarias e intendentes de toda la provincia firmaron el acuerdo.
El objetivo, uno solo, encarar acciones conjuntas por el ambiente, con el horizonte de la carbono neutralidad.
En el caso de Godoy Cruz, esa meta fue planteada en 2016 y apunta a lograrla en 2030.
Por eso, desde ese año realiza acciones constantes con esa meta y en 2020 fue pionera, aprobando su Plan de Acción Climática en base a cinco ejes.
Quiénes participaron
Junto a García Zalazar, participaron del acto sus pares Ulpiano Suarez, de Ciudad; Sebastián Bragagnolo, de Luján; Walther Marcolini, de General Alvear; Daniel Orozco, Las Heras; Gustavo Soto, de Tupungato y Rolando Scanio, de San Carlos.
Los otros municipios, excepto Tunuyán, enviaron a los presidentes de sus concejos deliberantes u otros representantes.
La rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, manifestó que “el compromiso es histórico” y que “la idea es trascender Mendoza, nuestra cultura, y ver cómo entre todos podemos inspirarnos para tener un mundo mejor”.
Rafael Kemelmajer, en tanto, desde la Red de Polinizadores y titular del Polo TIC, dijo que “una economía baja en carbono es mucho más competitiva” y señaló la “necesidad de medir la huella de carbono”.
Por último, analizó que es “una oportunidad de crear empleos verdes, estamos a tiempo de preparar a las personas y generar opciones laborales, haciéndole bien al mundo”.
Te puede interesar
Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
En primavera, Yoga por los Caminos del Vino
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.