Jesús Escobar: “Voy a ser presidente de la Nación”

"Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal”, así lo expresó Jesús Escobar, primer candidato oficial a la presidencia de la Nación 2023 por el partido Libres del Sur.

Jesus Escobar 4
Jesus Escobar 2
Jesus Escobar 3
Jesus Escobar

El dirigente oriundo de Neuquén se encuentra recorriendo Mendoza junto al Senador Ernesto Mancinelli, presidente del partido en la provincia y dirigentes como la Concejala por Godoy Cruz, Silvina Anfuso.

Escobar, formando políticamente al calor del barrio, de los derechos sociales y humanos aseguró “voy a ser presidente de la Nación".

El neuquino propone un proyecto de soberanía nacional que defienda verdaderamente los intereses de nuestra patria. “Desde ese lugar Vamos a ser y hacer un gobierno para el pueblo y no un gobierno para los ricos como entiendo yo han sido por lo menos los últimos tres gobiernos, el de Macri, Fernández y Cristina Kirchner, donde solo defienden las tasas de ganancias a las grandes empresas y a los que más tienen”. 

Consultado sobre sus propuestas de gobierno, Escobar fue contundente al expresar que “el gran problema que tenemos en las provincias es que este país se hace desde y con ojos de Buenos Aires. Tenemos que desarrollar la riqueza que tiene nuestro país a lo largo y a lo ancho, por eso tenemos que discutir la coparticipación federal, no puede ser que tengamos el mismo esquema de hace 20 años atrás. Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal.

“Pero lo que queremos es favorecer a todas las provincias argentinas y para eso la plata debe quedarse en el país. Hay que cortar el acuerdo con el FMI y esos miles de millones de dólares que hoy se van al extranjero se tienen que quedar acá. Hay que iniciar un proceso de industrialización, acompañar a las pymes y a la economía popular, crear un gran plan de obras públicas para generar trabajo. Es el primer paso para cambiar el estado de situación que viven millones de argentinos”. 

Sobre el crecimiento de Libres del Sur en Mendoza, el candidato destacó que “Libres del Sur no solo crece en los barrios, sino en la clase media y en las universidades, hay una Argentina que va a irrumpir, una dirigencia política que nada tiene que ver con estos tipos que nos han hundido en la miseria, corruptos que se miran el ombligo y dicen que los problemas de los argentinos son el número de los miembros de la Corte Suprema o que si las PASO sí o las PASO no, cuando la mayoría se muere de hambre. Hay que volver a poner plata en salud, en las escuelas, hay que administrar los salarios, las jubilaciones, las obras sociales. Los argentinos tienen que poder comer y tener seguridad. Esas cosas voy a hacer, ¿cómo? cambiando la lógica, hay que gobernar para el pueblo, lo que significa que un montón de recursos que hoy se van a los sectores más concentrados se redistribuyan entre millones de argentinos”. 

Neuquino y exdiputado provincial, Escobar fue elegido como candidato a presidente a mediados de julio durante un encuentro entre los secretarios generales de todas las provincias que integran Libres del Sur.

De 52 años y padre de dos hijos, Escobar fue diputado en su provincia en tres períodos: (2003-2011-2015), convencional constituyente en Neuquén en 2005, secretario de Derechos Humanos y Sociales de la Municipalidad de Neuquén y presidente del Consejo de Niñez Adolescencia y Familia en 2007.

Te puede interesar

San Luis envía ley para uso de autos decomisados

El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.

Votá informado: la plataforma que ofrece Ciudad de Mendoza

La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.

Debates obligatorios en Ciudad de Mendoza

Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.

Mendoza licita un tren interurbano en septiembre

El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.