
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
"Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal”, así lo expresó Jesús Escobar, primer candidato oficial a la presidencia de la Nación 2023 por el partido Libres del Sur.
Política14/11/2022El dirigente oriundo de Neuquén se encuentra recorriendo Mendoza junto al Senador Ernesto Mancinelli, presidente del partido en la provincia y dirigentes como la Concejala por Godoy Cruz, Silvina Anfuso.
Escobar, formando políticamente al calor del barrio, de los derechos sociales y humanos aseguró “voy a ser presidente de la Nación".
El neuquino propone un proyecto de soberanía nacional que defienda verdaderamente los intereses de nuestra patria. “Desde ese lugar Vamos a ser y hacer un gobierno para el pueblo y no un gobierno para los ricos como entiendo yo han sido por lo menos los últimos tres gobiernos, el de Macri, Fernández y Cristina Kirchner, donde solo defienden las tasas de ganancias a las grandes empresas y a los que más tienen”.
Consultado sobre sus propuestas de gobierno, Escobar fue contundente al expresar que “el gran problema que tenemos en las provincias es que este país se hace desde y con ojos de Buenos Aires. Tenemos que desarrollar la riqueza que tiene nuestro país a lo largo y a lo ancho, por eso tenemos que discutir la coparticipación federal, no puede ser que tengamos el mismo esquema de hace 20 años atrás. Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal.
“Pero lo que queremos es favorecer a todas las provincias argentinas y para eso la plata debe quedarse en el país. Hay que cortar el acuerdo con el FMI y esos miles de millones de dólares que hoy se van al extranjero se tienen que quedar acá. Hay que iniciar un proceso de industrialización, acompañar a las pymes y a la economía popular, crear un gran plan de obras públicas para generar trabajo. Es el primer paso para cambiar el estado de situación que viven millones de argentinos”.
Sobre el crecimiento de Libres del Sur en Mendoza, el candidato destacó que “Libres del Sur no solo crece en los barrios, sino en la clase media y en las universidades, hay una Argentina que va a irrumpir, una dirigencia política que nada tiene que ver con estos tipos que nos han hundido en la miseria, corruptos que se miran el ombligo y dicen que los problemas de los argentinos son el número de los miembros de la Corte Suprema o que si las PASO sí o las PASO no, cuando la mayoría se muere de hambre. Hay que volver a poner plata en salud, en las escuelas, hay que administrar los salarios, las jubilaciones, las obras sociales. Los argentinos tienen que poder comer y tener seguridad. Esas cosas voy a hacer, ¿cómo? cambiando la lógica, hay que gobernar para el pueblo, lo que significa que un montón de recursos que hoy se van a los sectores más concentrados se redistribuyan entre millones de argentinos”.
Neuquino y exdiputado provincial, Escobar fue elegido como candidato a presidente a mediados de julio durante un encuentro entre los secretarios generales de todas las provincias que integran Libres del Sur.
De 52 años y padre de dos hijos, Escobar fue diputado en su provincia en tres períodos: (2003-2011-2015), convencional constituyente en Neuquén en 2005, secretario de Derechos Humanos y Sociales de la Municipalidad de Neuquén y presidente del Consejo de Niñez Adolescencia y Familia en 2007.
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.