
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


"Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal”, así lo expresó Jesús Escobar, primer candidato oficial a la presidencia de la Nación 2023 por el partido Libres del Sur.
Política14/11/2022
Redacción CuyoNoticias


El dirigente oriundo de Neuquén se encuentra recorriendo Mendoza junto al Senador Ernesto Mancinelli, presidente del partido en la provincia y dirigentes como la Concejala por Godoy Cruz, Silvina Anfuso.


Escobar, formando políticamente al calor del barrio, de los derechos sociales y humanos aseguró “voy a ser presidente de la Nación".
El neuquino propone un proyecto de soberanía nacional que defienda verdaderamente los intereses de nuestra patria. “Desde ese lugar Vamos a ser y hacer un gobierno para el pueblo y no un gobierno para los ricos como entiendo yo han sido por lo menos los últimos tres gobiernos, el de Macri, Fernández y Cristina Kirchner, donde solo defienden las tasas de ganancias a las grandes empresas y a los que más tienen”.
Consultado sobre sus propuestas de gobierno, Escobar fue contundente al expresar que “el gran problema que tenemos en las provincias es que este país se hace desde y con ojos de Buenos Aires. Tenemos que desarrollar la riqueza que tiene nuestro país a lo largo y a lo ancho, por eso tenemos que discutir la coparticipación federal, no puede ser que tengamos el mismo esquema de hace 20 años atrás. Mendoza ha crecido enormemente pero ha sido desfavorecida en los porcentajes de coparticipación federal.
“Pero lo que queremos es favorecer a todas las provincias argentinas y para eso la plata debe quedarse en el país. Hay que cortar el acuerdo con el FMI y esos miles de millones de dólares que hoy se van al extranjero se tienen que quedar acá. Hay que iniciar un proceso de industrialización, acompañar a las pymes y a la economía popular, crear un gran plan de obras públicas para generar trabajo. Es el primer paso para cambiar el estado de situación que viven millones de argentinos”.
Sobre el crecimiento de Libres del Sur en Mendoza, el candidato destacó que “Libres del Sur no solo crece en los barrios, sino en la clase media y en las universidades, hay una Argentina que va a irrumpir, una dirigencia política que nada tiene que ver con estos tipos que nos han hundido en la miseria, corruptos que se miran el ombligo y dicen que los problemas de los argentinos son el número de los miembros de la Corte Suprema o que si las PASO sí o las PASO no, cuando la mayoría se muere de hambre. Hay que volver a poner plata en salud, en las escuelas, hay que administrar los salarios, las jubilaciones, las obras sociales. Los argentinos tienen que poder comer y tener seguridad. Esas cosas voy a hacer, ¿cómo? cambiando la lógica, hay que gobernar para el pueblo, lo que significa que un montón de recursos que hoy se van a los sectores más concentrados se redistribuyan entre millones de argentinos”.
Neuquino y exdiputado provincial, Escobar fue elegido como candidato a presidente a mediados de julio durante un encuentro entre los secretarios generales de todas las provincias que integran Libres del Sur.
De 52 años y padre de dos hijos, Escobar fue diputado en su provincia en tres períodos: (2003-2011-2015), convencional constituyente en Neuquén en 2005, secretario de Derechos Humanos y Sociales de la Municipalidad de Neuquén y presidente del Consejo de Niñez Adolescencia y Familia en 2007.



Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





